domingo, 31 de marzo de 2013

Las plazas reclamadas por la monarquía portuguesa

Olivenza, al oeste de la provincia de Badajoz


Cuando se discutieron las condiciones que darían ocasión a las paces de Utrecht, tras la guerra de sucesión a la corona de España (1713) aún quedaron contenciosos entre los dos países ibéricos, pues la monarquía portuguesa reclamaba las plazas de Badajoz, Alburquerque, Valencia de Alcántara, Alcántara, A Guarda, Tui, Baiona, Vigo y la Puebla de Sanabria, además de la colonia de Sacramento (aproximadamente la actual Uruguay, que ya había sido cedida por España a Portugal pero que, debido a la guerra, había vuelto a la soberanía española). 

Algunas de estas reclamaciones procedían de la tradición portuguesa en alguna de las plazas, caso de Olivenza, donde la influencia del arte manuelino es evidente, además del propio topónimo. La población, en parte, también era portuguesa y hoy mismo existe un sentimiento de proximidad (por lo menos) al país vecino por parte de la población. En otros casos se debía a conquistas hechas por los ejércitos portugueses durante la guerra de sucesión, particularmente en el caso de Badajoz, la Puebla de Sanabria, Alcañices, A Guarda y Tui. 

Por parte de la monarquía española había también exigencias: la armada portuguesa había apresado ciertos navíos españoles en las costas del Algarve y Buenos Aires, así como los derechos de ciertas casas nobiliarias españolas en Portugal (Aveiro y Linhares), consecuencia de los sesenta años en que la monarquía de los Austrias había reinado sobre España y Portugal al mismo tiempo (los reyes "filipes", según la denominación portuguesa).

Interior de la iglesia de la Magadalena (Olivenza)
de estilo manuelino
Así las cosas, las paces de Utrecht se firmaron en la ciudad holandesa tras varias reuniones celebradas en diversos lugares, entre otros en la casa del obispo de Bristol, que se había prestado para que las autoridades británicas influyesen lo más que pudiesen en el acuerdo definitivo. De todas formas, como comprobará cualquiera que indague sobre estos asuntos, la corona inglesa garantizó sus objetivos (Gribraltar, Menorca, los navíos "de permiso" en América) y los intereses de la monarquía portuguesa fueron relegados a un segundo e incluso tercer plano. De igual manera la tutela que la monarquía francesa ejercía sobre Felipe de Anjou, rey efectivo de España, primó sobre cualquier otra consideración. 

Para los diplomáticos españoles la colonia de Sacramento caía dentro de las posesiones españolas según el Tratado de Tordesillas de 1494, y aunque después de la fundación de la colonia en 1680 -dice Martín Marcos- y su destrucción por los epañoles un año después, se había alcanzado un acuerdo (1681) por el que los portugueses podrían vivir en la región con ciertas condiciones, jamás había llegado a ratificarse. Cuando en 1701 el rey Pero II reconoció a Felipe V como rey de España, este cedió a Portugal la colonia, pero cuando el país vecino se alió con Gran Bretaña y Austria, el de Anjou consideró roto e acuerdo.

Calle de la Puebla de Sanabria (Zamora)

Será con el nuevo rey portugués, Juan V, con quien la monarquía española, en torno a 1715, llegaría a un acuerdo que dejaría las cosas casi tal y como estaban: lo más importante conseguido por el rey portugués fue el asiento de negros en América, dando así satisfaccion a la nobleza y burguesía portuguesa que vivía del tráfico con seres humanos. A la postre consideraciones éticas y religiosas quedaban al margen: mandaban las fuerzas que siempre lo habían hecho. Por parte española intervinieron en las negociaciones el marqués de Monteleón y el duque de Osuna; y por parte portuguesa el conde de Tarouca y L. da Cunha.

Isidro Casado de Acevedo y Rosales, conde de Monteleón, procedía de madre italiana y de una noble familia. Seguramente fue nombrado para la misión con Portugal por sus conocimientos sobre la colonia de Sacramento, pues había sido miembro del Consejo de Indias y era un estrecho colaborador del rey Felipe V. Francisco de Paula Téllez-Girón y Benavides fue el VII duque de Osuna, ducado que había sido creado para Pedro Téllez en la segunda mitad del siglo XVI. Entre ambos diplomáticos españoles hubo desavenencias sobre los negocios con Portugal, lo que dilató las conversaciones y la resolución final.

Los Tarouca portugueses tenían su solar en el distrito de Viseu, al sur del Duero, siendo el embajador portugués uno de los más activos en la resolución del conflicto, además de haber suministrado extraordinarias informaciones con sus cartas e informes. En las negociaciones hubo propuestas españolas en el sentido de que la colonia de Sacramento podría ser sustituida -en favor de Portugal- por otro territorio equivalente (lo que no se llevó a cabo). Incluso hubo intentos de entablar una guerra particular entre las dos monarquías ibéricas, lo que tampoco fue posible porque ni Gran Bretaña ni Francia estaban por la labor; en otro orden de cosas ni los ejércitos portugueses ni los españoles estaban preparados para continuar una contienda ya de por sí larga a escala europea.

sábado, 30 de marzo de 2013

Viaxe polo románico de Lugo (5)

Tímpano en Taboada dos Freires

A igrexa é dunha sinxeleza parella a doutras da Galicia rural e, igualmente, sufriu modificacións, incluso recentes, que desfiguran a fábrica orixinal. Na cabeceira, que non é a actual, hai unha fiestra (esta si orixinal) entre dúas columnas toscas que soportan unha moldura a modo de imposta, e esta un arco formado por dúas archivoltas desproporcionadas para o van. Son estes pequenos detalles o que máis destacan desta igrexa, sobre a que hai unha cruz parcialmente inscrita nun círculo, mostra dese simbolismo e abstración tan propios do románico en aras dun didactismo sempre buscado. 

No interior encontramos unha nave cunha cuberta cos seus aleiros e canzorros. No muro que está orientado o sur hai unha porta alintelada sobre a que, tamén inscrita nun círculo inciso, hai unha cruz sinxela, nun de cuxos brazos pende unha figura de óvalo que algúns interpretan como unha gota de sangue.

Exterior
Volvendo a porta principal encontramos unha inscripción: IN N E D N S I IH U CHR I IN SANTE MARIE EL A C FLERES U TE PLU, que debe lerse "in nomine Domini nostri Ihesu Christi in honor sante Marie...". Outra inscripción reza: JOHAN NE PELAGIUS MAGISTER Q I NOTUIT ("Juan Pelagio, mestre, que escribiu").

No tímpano está representado Sansón en loita cun león, aínda que representado este moi desproporcionado, con algunhas partes que recordan máis ben a un cabalo. A representación está feita en relevo rebaixando o fondo, pero todo cunha gran tosquedade e plasticidade e na parte inferior dereita deste tímpano se ve outra cruz inscrita nun círculo coa suposta gota que pende do brazo esquerdo.

Non é fácil encontrar unha igrexa con estas particularidades, o que proba que as esculturas son obra de artífices non influídos polo entorno compostelano, o que si se ve noutros casos do románico lugués. Estes artífices serían menos coñecidos ca outros dentro da constelación dos que traballaron neses séculos, verdadeiramente entregados ás construcións relixiosas.

Algo máis o norte, moi preto de Palas de Rei, encóntrase Vilar de Donas, un mosteiro feminino do que hoxe só se conservan algunhas partes da súa fábrica orixinal, pero tamén con particularidades dignas de mención, sobre todo uns frescos que xa chamaron a atención, entre outros, de Álvaro Cunqueiro.

Portada e cuberta actual (desacertada)





Ábsida e absidiolos


(Incompleto)


viernes, 29 de marzo de 2013

Viaxe polo románico de Lugo (4)



Paisaxe co río Miño
Diomondi é unha aldea do concello de Saviñao, practicamente deshabitada. Xunto coas aldeas de Belesar, A Casanova, As Cortes, A Costa, Galegos, Millarada, Montecelo, Outeiro, Piñeiro, A Portela, Salcedo e Ver forman a parroquia do mesmo nome, o cal fala ás claras da diseminación poboacional de Galicia, particularmente na zona central da mesma. 

Pode que o primeiro mosteiro de Diomondi (topónimo cuxa orixe sería interesante descifrar) sexa do século X, aínda que no interior do tímpano da porta hai unha inscripción cos números 1170, data de edificiación da igrexa (os templos comezaban a ser construidos pola cabeceira e remataban pola porta occidental). Consta dunha soa nave e unha ábsida, que no exterior está dividida por semicolumnas e aberta por tres fiestras. 

Archivoltas, capiteis e columnas da porta principal
Como noutras obras do medievo, o paso dos séculos permitiu engadir partes que non corresponden o románico, e unha delas é o palacio dos bispos que aínda se pode ver adosado o muro norte, pois os prelados de Lugo pasaban aquí os veráns. A porta principal consta de catro archivoltas decoradas con rosetas e xedrezado. Algunhas das columnas son de mármore, o que tamén se ve noutras igrexas non lonxanas no concello de Incio pola existencia de canteiras deste material. Os capiteis presentan parellas de animais: felinos, centauros...

Contrafortes reforzan os muros o exterior, e unha moldura percorre pola parte inferior das fiestras, todas elas con arcadas de medio punto. Todo o exterior é dunha gran sinxeleza, que non pode competir coa vistosidade doutros edificios relixiosos románicos en Galicia.

Exterior de San Paio de Diomondi



Interior de Diomondi
Un pouco máis o norte, moi preto de Diomondi, está o mosteiro de San Estevo de Ribas de Miño, cuxa ábsida vemos abaixo. Está sostida por contrafortes a modo de arcobotantes que reciben as presións da abóvada absidial, apoiados aqueles nun muro exterior, e os canzorros soportan arquiños de medio punto, algo que vemos tamén no románico catalán e lombardo. A maior altura, o corpo da nave.


O relevo é abrupto pero non en exceso. Tanto hacia o Miño como hacia o Sil, as pendentes caen de forma pronunciada, mentres que o edificio parece pendurar dunha delas. O redor hai viñedos en socalcos, solución inxeniosísima para aproveitar a terra e cultivala. O calor nestes vales é propicio para a viticultura, que na maior parte de Galicia se estendeu durante o século XIII, pero tamén antes.

A zona é a que en Galicia se chama "Ribeira Sacra", pola cantidade de mosteiros e igrexas nela concentradas, seguramente polas posibilidades agrarias dos vales dos ríos Sil e Miño. En canto á igrexa é sinxela en dimensións, compacta coas sús tres arcadas na fachada occidental, só unha delas de acceso o interior cun abocinamento apreciable. Sobre delas un rosetón de factura posterior, pois polas súas dimensións e características é gótico. Os perpiaños, como adouta ser en Galicia, están ben labrados. No interior encontramos o presbiterio, notable polo espazo que ocupa, e a ábsida (ver máis arriba) de altura sensiblemente inferior o corpo da nave. 

Igrexa de San Estevo, nunha pendente hacia o Miño
En canto o seu aspecto externo ten certo parecido coa igrexa sanxoanista de Portomarín, sen cruceiro, e nos muros laterais os contrafortes únense entre sí para formar arcadas de medio punto, en cuxo interior se abren as fiestras tamén arqueadas en medio punto. As archivoltas da porta principal están fermosamente decoradas con motivos diversos: a inferior con relevos que representan a sete músicos (parece haber dóus espazos que corresponderían a dous máis, perdidos). No resto das archivoltas, puntas de diamante, sogueados, froitos; a diversidade é extraordinaria, contrariamente o que se pode esperar nun lugar tan afastado. As mesmas xambas da porta están decoradas de forma parecida ás da abadía de Moissac, proba de que os mestres canteiros deambulaban dun lugar a outro o longo dun amplio espazo cristianizado. Mateo, o gran mestre de Compostela, traballou tamén noutras partes do norte da península e do sur de Francia; así mesmo algúns dos seus discípulos e outros canteiros e escultores. Por iso se ten o románico como a primeira arte "internacional": por medio dela fundíronse tradicións e solucións artísticas de lugares moi afastados entre sí.

O interior da igrexa é dunha soa nave, amplia e cunha cabeceria de tres absidiolos incrustados na ábsida única. A abóvada da ábsida está nervada e os arcos faixóns da nave son apuntados, como no casi de Diomondi. Se algunha vez tivereon abóvadas estas dúas igrexas xa se perderon, pois agora senllas naves teñen cubertas de madeira. No caso de San Estevo hai varios sartegos e unha "Epifanía" donde se misturan figuras de distinta factura e época: os reis "magos", unha virxe en bulto redondo e policromada.Os reis poden ser dun mesmo autor (en cuxo caso hai que supoñer que o abandono afectou máis a unhas figuras que a outras) ou de distinto, en cuxo caso o que esculpiu o mago enxeollado non gardou -como é costume no románico- proporción algunha, e os cabelos deste rei están traballados con máis detalle.

jueves, 28 de marzo de 2013

Viaxe polo románico de Lugo (3)

Frescos na ábsida
Preto do río Miño, xunto o encoro dos Peares, augas abaixo do encoro de Belesar, encóntrase o pequeno mosteiro de Eiré, conservándose hoxe só a igresa. As pinturas sobre o cascarón da ábsida, que se ven arriba, non son de época románica (posiblemente do século XIX) pero a maior parte da actual fábrica é do pleno medievo.

Dende o exterior vense perpiaños ben labrados, unha ábsida bastante pronunciada, de altura inferior o resto do templo, e unha torre entre de planta rectangular entre o corpo da nave e a citada ábsida. As arcadas son de medio punto, pequenas, como coresponde á arquitectura románica, donde o predominio do muro é casi absoluto. Na ábsida as columnas arrancan de contrafortes, mentres a media altura unha moldura percorre horizontalmente o muro. Baixo o aleiro, os canzorros sinxelos, probablemente sustituidos o longo do tempo. 

Na porta principal, con arco adovelado, rosetas o o año místico sobre a que debería ser a clave, lixeiramente desviada. Os papeis son moi variados, con epigrafías nalgúns cimacios: caras humanas moi sinxelas, animais, rosetas, vexetais; mentres que os canzorros están formados por monstruos, bóvidos, froitos e outras imaxes máis ou menos abstractas. 

No interior destacan os arcos faixóns e a arcada triunfal, con varias archivoltas. Segundo http://www.arquivoltas.com/11-Galicia/01-Eire%2003.htm o interior "está condicionado... polas estruturas destinadas a dar sustento á torre erixida sobre o primeiro tramo da nave".  

Vista aérea en medio do casarío
No interior hai unha soa nave e nun dos muros, o que está orientado o sur, hai un ajimez cuxos arcos son de ferradura, o que denota a influencia mozárabe nunha etapa posiblemente anterior. A porta norte ten dúas arquivoltas e decoración xedrezada. O tímpano está parcialmente perdido: hai representadas dúas bestas con cabezas antropomorfas e, na parte superior, a inscripción LUMA (Lucas Magister?). Na portada norte consta dun lintel en forma de triángulo e o arco de medio punto está decorado, na súa parte superior, con xedrezado. As dovelas teñen letras que, suvesivamente, forman o alfabeto latino ata o "m", pero para a "j". Poucas veces se encontrarán exemplos tan singulares nunha igrexa que debeu ter unha importancia moi superior á que hoxe suxire a simple vista.

Ábsida e torre da igrexa

miércoles, 27 de marzo de 2013

Viaxe polo románico de Lugo (2)

Claustro do mosteiro de Ferreira de Pantón
As arcadas deste claustro son clasicistas, proba de que o mosteiro tivo modificacións importanes o longo da súa historia: a orden do Renacemento contrasta co bulto que aínda ofrecen os capiteis e o groso dos fuestes, máis propios doutras épocas. Pero no demais domina casi por completo o románico

No sur da provincia de Lugo, o mosteiro de San María se encontra á saída de Ferreira, camiño de Monforme de Lemos. A primeira mención que se ten del é do século X, pero no XII é cando pasa a depender das autoridades de Cluny e posteriormente do císter (mosteiro feminino).

A igrexa constra dunha soa nave e o presbiterio está rodeado do muro interior da ábsida, consecuencia en parte da súa pequenez. Os arcos de medio punto da ábsida acobixan vans que están redondeados, tanto na súa parte inferior como superior, particularidade que se ve raramente. Os capiteis das fiestras están decorados con paxaros, pero son dunha gran variedade: motivos vexetais, Daniel entre os leóns, figuras humanas, un animal mordendo a perna doutro, aves colocadas simétricamente, un dragón, un músico, rodiños, monstruos, bois e grifos, leóns...

Tamén aquí chegou o taqueado jaqués, sobre todo na parte exterior dalagunhas arcadas, e os capitis, en moitos casos, están coroados por cimacios. No interior, nos muros da ábsida, dous arcosolios góticos denota unha vez máis as contínuas actuacións sobre a fábrica orixinal. A abóvada da ábsida está sostida por nervios e, en xeral, pode dicirse que a decoración descrita -como sinalan algúns autores- debeu ser anterior a 1175, antes de que a sobriedade do císter sustituise do dominio de Cluny.

Exterior del monasterio
Sen dúbida algunha, o máis destacado deste mosteiro é a súa plástica, dunha variedade extraordinaria, donde seguramente inteerviñeron varios canteiros e escultores. A mistura de motivos vexetais con outros mitolóxicos e fantásticos, bíblicos e, en xeral, a zoomorfia dominante, indican influencias varias, e probablemente a chegada doutras de artistas máis ou menos expoertos doutras partes, segundo se ve polas diversas calidades.

martes, 26 de marzo de 2013

Viaxe polo románico de Lugo (1)

Igrexa de San Pedro Félix (fotografía tomada de http://www.arquivoltas.com/11-Galicia/01-Incio01.htm)
A maior parte das manifestacións románicas na provincia de Lugo encóntranse no sur e no oeste, pero tamén no centro, na mesma catedral de Lugo; no norte está San Martín de Mondoñedo, unha das xoias, o meu parecer, do románico en calquera lugar.

Pódese empezar por Hospital de Incio, o sur da provincia, para seguir por Ferreiro da Pantón; logo dirixir os nosos pasos ata o mosteiro de Eiré, San Paio de Diomondi e o mosteiro de Ribas de Miño. Seguimos ata Taboada dos Freires e Vilar de Donas, preto do camiño de Santiago máis tradicional; Portomarín, Barbadelo (en Sárria), a igrexa de San Salvador, na vila de Sárria, a citada catedral de Lugo e San Martín de Mondoñedo, no extremo norte da provincia.

En torno a Incio necrópolis megalíticas, restos da cultura castreña, a obra dos cabaleiros de San Xoán de Xerusalén, igrexas rurais, o pazo de Dompiñor, a casa da Hedra, o pazo de Romariz, salpican a paixase, suave entre arborescencias, prados e ríos, antes de alcanzar o este de Galicia, coas montuosidades do Cebreiro.

A igrexa de San Pedro Félix, en Hospital de Incio, está feita de mármore, aproveitando as canteiras próximas. Obra de finais do século XII, non parece estar relacionada con función hospitalaria algunha. No interior do templo hai unha soa nave que, na cabeceira, remata nunha ábsida poligonal, con arco triunfal e nervaduras.

A igrexa estivo baixo o control dos cabaleiros de San Xoán de Xerusalén, e ten unhas medidas de 11 por 24 metros, o que dá idea da súa sinxeleza. No lado norte hai unha torre exenta, como é común no románico italiano e catalán. A súa altura é bastante proporcionada respecto do templo, pero as súas campás debían ser escoitadas nos vales próximos. O lado sur da igrexa, adosado a ela, hai un atrio que vemos con frecuencia no románico segoviano.

Interior da cabeceira
Grandes confrafortes na fachada, flanqueando a porta principal, e outros no muro lateral norte, denotan a pesadez do románico, antes das audacias do gótico. Varias archivoltas provocan, xunto co grosor do muro, un forte abocinamento. Xunto á archivolta máis exterior, unha decoración que nos recorda á igrexa de Vilar de Donas. As basas e os capiteis presentan diversos motivos, sobre todo animais (enfrontados) e vexetais.

Volvendo o interior, un arcosolio co sartego do monxe-xoldado Álvaro de Quiroga, comendador do priorato de Portomarín, da orden de San Xoán de Xerusalén. Mirando á cabeceira, no muro da dereita antes de pasar o arco triunfal, un relevo representa a imaxe de Cristo na cruz, en cuxa parte superior hai dúas facianas que representan o sol e a luna, e na parte inferior dous personaxes, un deles traballando a terra e outro orando. A técnica románica do conxunto, cunha acusada perspectiva xerárquica na representación do crucificado, mostra a intencionalidade didáctica da plástica nesta época.

domingo, 24 de marzo de 2013

Púnicos y romanos en Baecula

Posible localización de Baécula, cerca del alto Guadalquivir
Cerca de la actual Bailén, en la provincia andaluza de Jaén, quizá tuvo lugar una de las batallas más sonadas entre púnicos y romanos en su lucha por dominar la península Ibérica. Otros dicen, basándose en estudios arqueológicos, que Baécula estuvo en el actual Santo Tomé, al oeste de Cástulo. Olivares y otros cultivos, hoy, se encuentran como quizá a finales del siglo III antes de Cristo, en el año 208, cuando tuvo lugar el enfrentamiento. Entonces estaríamos en el extremo suroriental de la provincia jienense. Pero también podría encontrarse la antigua Baécula en Castellones de Ceal, Loma el Perro, El Molar, Castellones de Mogón y otras localidades, siempre en el alto Guadalquivir, en la provincia de Jaén.

El año 208 antes de Cristo era el décimo desde que los primeros romanos habían tocado la península Ibérica. No la dejarían ya, porque su cultura se incardinaría en el paisaje, en las gentes, en las obras púbicas y en la legislación posterior. Más allá de las personalidades aguerridas de los Barca y los Escipión que dirigieron las operaciones militares, el enfrentamiento debió ser terrible y los pueblos indígenas que asistieron al mismo, en un lado y otro de los contendientes, debieron asombrarse de las tácticas militares, el armemento, el número de las tropas, si bien estaban ya habituados a la presencia púnica en vastas regiones de la península. Según algunos investigadores de la Universidad de Jaén se puede apuntar el lugar de la batalla por las puntas de flecha y otras armas arrojadizas encontradas, espuelas y broches de los ropajes. En total podríamos estar hablando de unos seis mil objetos de los cuales muchos de ellos estarían relacionados con la batalla de Baecula.

(Incompleto)

viernes, 22 de marzo de 2013

Mina de oro en Foz



Fotografía antigua tomada de Terrae Antiquae
A Mariña es una de las comarcas más hermosas de Galicia, en la costa lucense, abarcando desde Vicedo, aproximadamente, hasta el límite con Asturias, en Ribadeo. Entre fosos y parapetos, según leo en Terrae Antiquae, unos vecinos han dado pie al descubrimiento de una mina de oro para cuya explotación quizá se connstruyó la fortificación, o quizá esta es anterior. Todo está por estudiar. La toponimia de la zona (Rego Grande, Pozo Mouro, Quebradoiro, Cal, Furada, Piego, Meixador, Foz, Lagoa, Covas y Carral, entre otra) parece hacer referencia al agua, a las conduciones, a los pozos... explica Manuel Miranda.

Imagen de la ría de Foz (Lugo)
Mariñapatrimonio, una asociación de gran mérito, ha informado a las autoridades de muchos hallazgos arqueológicos, entre ellos la fortificación, si es que lo es, en el lugar de A Espiñeira (Foz), que quizá esté relacionada con otra en As Covas, en Barreiros, un poco más al este. Unos montículos de cantos rodados podrían ser murias o majanos: piedras amontanadas resultado de retirarlas de los campos para adaptarlos al cultivo. La razón de su pervivencia es que las piedras más grandes se han puesto en el exterior, apretando, por tanto, a las más pequeñas del interior. Entonces entra en escena el arqueólogo Santiago Ferrer, experto en yacimientos romanos de Galicia. Este es el que ha considerado que se trata de una mina de oro romana "con canales, balsas y depósitos para el lavado y la decantación del mineral". Hasta entonces nada se había dicho sobre la explotación de oro en A Mariña, si bien en la cercana comarca entre el Eo y el Navia sí, así como en Navelgas y en la parte occidental de Asturias y León, como es bien sabido.

"La actividad pudo llegar a extenderse, como el resto de las minas romanas, del siglo I al III, siglo este último en el que se abandonan como consecuencia de la gran crisis que afecta al occidente romano. Por ahora esto es todo: solo queda esperar la excavación, los estudiosy los resultados. 

jueves, 21 de marzo de 2013

Aspectos de la Galicia dieciochesca (6)

Mapa de las antiguas provincias de Galicia
En más de mil jurisdicciones gallegas -según las "Memorias" de Larruga, solo seis tenían justicia de realengo, lo que quiere decir que los gallegos de entonces estaban a merced de los abusos señoriales. En la provincia de Santiago había jurisdicciones  de diferente forma y hechura, además de cotos, que no eran un concepto asimiliable al de jurisdicción. En realida así era el antiguo régimen antes del racionalismo impuesto por la burguesía ilustrada: solapamiento de funciones, duplicidades, acumulación de instituciones, obsolescencia de muchas de ellas...

Había diferencias entre pesas y medidas dentro de una misma villa: en Maceda regian tres medidas de áridos; la pequeña "vila" de Laza se partía en dos: una del rey con corregidor y otra del conde con juez, cada una con su "ferrado" y romana. En las "Memorias" citadas de Larruga se cuentan 665 jurisdicciones y 496 cotos grandes y pequeños, mientras que las parroquias eran 3.652 en 1786. El coto de Santa Cruz de Arrbaldo, por ejemplo, era de la jurisdicción del monasterio de Oseira.

Asombra la radical injusticia que las clases dirigentes gallegas infligieron al conjunto de la población. De Fray Bastián Malvar y Pinto dice Jovellanos "... fraile ignorante y brutal, digna criatura del confesor de Carlos IV, el padre Osma; deja nueve millones y medio de reales robados a las miserias públicas y unas 'Memorias' que las aumenta y agrava". El que hubiese estudiado teología en Astorga, al parecer no le libró de la venalidad de la que le acusa Jovellanos.

Bernardo Barreiro de Vázquez Varela fue el editor de la "Galicia Histórica" y autor de la novela histórica y romántica "Monroy", de donde se sacan jugosas informaciones sobre la Galicia dieciochesca; también de la vida del arzobispo Caetano Gil, natural de la comarca del Deza, que antes había sido obispo de Lugo. Otro tanto se puede decir sobre la obra de Gil Taboada, obispo de Lugo entre 1748 y 1762 (1), de Fray Francisco Armañá; del obispo de Ourense Fray Domingo Cornejo, cronista de su orden (franciscano); de Juan Muñoz de la Cueva (trinitario) que historió su diócesis (Ourense); de Francisco Francos Arango, de Ribeiro de Avia, canónigo en Oviedo y amigo de Feijoo, que le dedicó su oración fúnebre.

Por ultimo, Pedro de Quevedo y Quintano fue biografiado por Juan Manuel Bedoya, aquel extremeño formado en Salamanca y Granada; estse de la montaña santanderina, canónigo de Ourense, educado en Berlanga y en la Universidad de Sigüenza, liberal mientras que el obispo fue absolutista. No creo que haya en Galicia nadie que conozca mejor el siglo XVIII de esta tierra y sus gentes, sus instituciones y vicisitudes, que el gran sintetizador Otero Pedrayo y el minucioso estudioso de muchos aspectos Meijide Pardo. A ellos debo lo poco que puedo saber sobre estos asuntos.
-------------------
(1) Ver un estudio sobre Fray Francisco Armañá debido a F. Durán Cañameras: Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Lugo, 1942-1944. También la obra de Juan Muñoz de la Cueva sobre la diócesis de Ourense que se encuentra en la Biblioteca Pública de Pontevedra (solo se puede consultar en sala) con la signatura R 1796.

martes, 19 de marzo de 2013

Aspectos de la Galicia dieciochesca (5)

Con las rentas del gremio de mareantes se edificó esta iglesia en Pontevedra
La doctrina de la "Educación popular" de Campomanes se refleja -dice Otero Pedrayo- en la reforma emprendida por Don Francisco de Borja y Ulloa en los gremios de Santiago. Los gremios mayores eran cinco y los menore siete, de los azabacheros y los tejedores. Los grandes: "ferreiros", "espadeiros" y mercaderes de pescado, maestros de obra prima, sastres y canteros. Las cofradías -cosa distinta- eeran cinco: la de los plateros y los cereros entre otras. 

En Vigo, con un censo de menos de mil habitantes en 1759, había tres gremios: maestros carpinteros, sastres y zapateros. En Pontevedra destacó el gremio de mareantes, que se distinguía del de "mariñeiros" en que aquellos iban a pescar, mientras que estos vendían el pesado en el barrio de la Moureira (distinción que he leído en Elisa Ferreira Priegue).

Según Somoza de Montsoriú uno de los "estorbos" de Galicia en el siglo XVIII era el siguiente: los jueces ordinarios esparcidos por los señores por el territorio (sin remuneración) y que se veían obligados a que existieran pleitos para poder tener ingresos. Por su parte, el canónigo Sánchez refleja la psicología caciquil en los abusos del servicio de bagajes, como es el caso del Ayuntamiento de Santiago, que ordenó la entrega de los vagabunos de "edad y robustez competentes" al ejército. 

Ya mucho antes, en 1629, la Xunta del Reino de Galicia había pedido a la Corona la renovación obligada de los foros, y como había muchos foros eclesiásticos, el permiso de Roma. La renovación fue un deseo de la hidalguía, intermediaria en el usufructo de la tierra entre la Iglesia y el campesinado. Aquella prefería no renovar, es decir, entenderse directamente con los campesinos. Por su parte, el "Informe" de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Santiago, habla de la avaricia del señorío eclesiástico en el siglo XVII, del medro del absentismo y de la injusticia del subforo.

La prueba de que la Xunta del Reino no era una institución representativa, es que hubo casos en los que las ciudades se dirigieron directamente al rey sin contar con dicha Xunta. Esta solo tenía como funciones la concesión del servicio de "millones", tributo que gravaba los artículos de "comer, beber y arder", además del reclutamiento. Por su parte el cabildo de Ourense tenía derecho a percibir el tributo "de cuchara", una porción del grano vendido en el mercado. Es evidente que la mayor parte de los tributos gravaban el consumo, lo que no favorecía al comercio.

La Real Audencia de Galicia contaba con diez ministros: un regente, un alguacil mayor, cuatro relatores y cuatro secretarios de asiento. Subordinados a ellos, 74 receptores y 12 procuradores, y aún en un nivel inferior, escuderos, alabardereos y ocho alguaciles ordinarios. La variedad y fuerza de sus atribuciones contrasta con las pocas de la xunta (1). En el Ayuntamiento de Santiago 17 cargos eran de nombramiento del arzobispo y uno cada una de las siguientes casas: Altamira, Monterrey, Lemos y el conde Priegue.
------------------------
(1) Quizá fue un error denominar al gobierno autonómico de Galicia "Xunta", pues el verdadero gobierno de Galicia en la Edad Moderna fue su Audencia. Como este término hoy tiene más bien un significado judicial, quizá no se creyó conveniente, si es que se pensó en ello.

lunes, 18 de marzo de 2013

Aspectos de la Galicia dieciochesca (4)

Grabado del padre Sarmiento
Larruga, en el tomo 41º de las "Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España" (1) da una población a Galicia de 1.345.000 habitantes, 7 ciudades y 101 "vilas". Lucas Labrada estima que 14 eran de realengo, 25 de abadengo, 20 de señorío eclesiástico, 46 de señorío secular y una de órdenes (Beade o Pazos de Arenteiro); en total 106 (para este autor, algo postereior a Larruga, el censo de Galicia es de 1.400.000 habitantes). Por lo que se ve la población gallega vivió sometida al dictado y explotación de unos cuantos y no precisamente foráneos. Pero ya en el siglo XVIII se da un caso en el que la nobleza acepta perder jurisdicción ante el Estado a cambio de consolidar la propiedad sobre ciertos bienes (Otero Pedrayo se refiere, en este asunto, a la casa de Parga). No es extraño, pues, que cuando se abolan los señoríos jurisdiccionales en 1811, y luego más tarde, los señores no hagan tanto hincapié en la jurisdicción, sino en el reconocimiento de la propiedad que aquella jurisdicción, en ocasiones, llevaba aparejada.

Del estado religioso secular había 8.150 individuos; de ellos 1.327 de órdenes menores. Del clero regular eran 2.547 individuos, de los que franciscanos más de mil y 838 monjas. Del estado secular había 109.931 distribuidos entre las siguientes categorías: hidalgos, funcionarios, artistas, propietarios cons sus servidores, marineros, militares y "cazadores"; además, 973 escribanos y 3.815 taberneros... 

En cuanto a algunas villas, Pontevedra tenía, en el siglo XVI, unos 7.000 "vecinos"; a comienzos del XVIII, 2.000 y a mediados 1.500 (2). Vigo, por su parte, contaba con seis puertas: Gamboa, Sol, Rivera, Laxe, Falperra y Placer. Betanzos era la provincia de mayor población de las siete gallegas (siempre en función de su territorio). Como en otras ciudades obispales, en Ourense los comerciantes acostumbraban a desarrollar funciones de mayordomos de bienes del cabildo (de los diezmos y otros) (3).

La industria del lino en Galicia ha dejado su huella en la toponimia: muchos lugares derivan del cultivo de la planta que posibilitará una industria rural que, aunque no pudo competir a largo plazo, tuvo su importancia. Hay un Liñao en Negreira (A Coruña), un Liñar en Portas (Pontevedra), Liñarán en Sober (Lugo), Liñarcovo en Mesía (A Coruña), Liñardeu en Rodeiro (Pontevedra), Liñarede en Guitiriz (Lugo), A Liñarega en Valadouro (Lugo) y el topónimo Liñares se extiende por toda Galicia (Caamouco, A Baña, Brión, Carballo, Cedeira, Santa Comba, Cesuras, Culleredo, Poio y otros muchos) (4). La rentabilidad de la industria del lino se comprueba con el siguiente ejemplo facilitado por Otero Pedrayo: valía la libra de lino del país de 5 a 9 reales y la extranjera -libre de derechos según R. D. de 1795- a 3,5 ó 4. Es evidente que así no pudo prosperar esta industria en Galicia, toda vez que otras materias primas, transformadas en Cataluña y otras regiones de España, la vinieron a arruinar. Entre tanto, el blanqueo del lino venido del Báltico (Riga) tenía gran éxito en Padrón y en Caldas de Reis. 

La banastería, industria derivada de la pesca, era actividad casi exlusiva de Pontedeume y Pontevedra. A finales de siglo la pesca de la sardina era la más importante, seguida del congrio, la pescada (merluza) y el pulpo. Pontevedra era el punto más importante del comercio de sal, superando al conjunto de Asturias. La siderurgia empieza en 1788 con la licencia a Don Antonio Raimundo Ibáñez, oponiéndose el cabildo de Mondoñedo a la extracción del mineral. Le siguieron en dicha actitud trece parroquias en 1798.
--------------------
(1) 1787-1800, vol. 4º.
(2) En 1748 Don Francisco Javier Fernández Busto, agente de la ciudad de Santiago en la Corte, escribía sobre los peligros de ser declarada ciudad la villa de Pontevedra. Si tenemos en cuenta los pleitos habidos con Vigo en el siglo XIX, sobre la capitalidad de la nueva provincia, Pontevedra siempre tuvo competidores sobre su ascenso administrativo.
(3) Joan Muñoz de la Cueva: "Noticias históricas de la Santa Iglesia Cathedral de Orense por el Ilustrísimo Señor Don... Obispo de dicha ciudad y diócesis...", 1726.
(4) Véase la Gran Enciclopedia Galega, tomo 26, páginas 36 y siguientes.

Aspectos de la Galicia dieciochesca (3)

Iglesia de San Bartolomé en Pontevedra
Según el jesuíta Pascasio de Seguín (1) en Galicia había 47 mitras (debe de contar con las abadesas y los abades mitrados), 20 dignidades en el cabildo compostelano, 22 abades de San Benito y San Bernardo, 9 colegiatas (Iria Flavia, A Coruña, Muros, Baiona, Vigo, Cangas, Caabeiro, Crecente y Xunqueira de Ambía), unas 3.470 parroquias y comunidades de agustinos, mercedarios, jesuítas y franciscanos (estos muy numerosos). También había catorce estudios entre benedictinos, franciscanos y jesuitas. 

Buena parte de Galicia estaba en manos de la Iglesia, ya regular o secular, pero algunos de sus miembros (pocos) practicaron la heterodoxia: Francisco Alexandre Bocanegra, por ejemplo, parece que fue jansenista (se tildada de ello a todo antijesuita, a todo adversario al centralismo papal, a todo partidario de una moral rígida contra la relajación del clero... pero también hay un jansenismo teológico). Uno de los sermones de este es "Declamación oportuna contra el libertinaje de el tiempo" [sic], por otro título "Saludable medicina para las dolencias del siglo".

El "voto de Santiago", prebenda por la que se beneficiaba la catedral de Santiago y que pagaban los asturianos, gallegos, leoneses y castellanos, en agradecimiento a la victoria cristiana contra el islam, victoria que no existió por la sencilla razón de que no existió la batalla de Clavijo a la que se atribuye, fue puesto en cuestión en tiempos del rey Carlos III: "representación contra el Voto de Santiago, que hace al rey Carlos III el duque de Arcos".

Las que sí fueron reales son las batallas habidas en Galicia contra los portugueses, aliado su gobierno con las potencias austracistas en la guerra de sucesión a la corona de España. Episodios importantes fueron los de Monterrei, Bande, Celanova y Lobeira, entre otros. En 1705 se organizaron las Compañías de Ourense y Allariz fue plaza de armas. Las tropas portuguesas entraron en Galicia por Entrimo, Calvos de Randín y, en 1707, ocuparon Leboreiro. 

En 1706 dos navíos ingleses desembarcaron en la península de Morrazo, pero fracasaron ante la actitud hostil de los habitantes. "Clérigos, estudiantes viejos, acudieron animosos" (2). Otero Pedrayo dice que es evidente el apoyo de Galicia a los Borbón, especialmente Feijoo, y uno de los plenipontenciarios españoles en la paz de Utrecht fue el marqués de Monteleón, cuyo solar estaba en la calle de la rúa Nueva de Arriba, en el barrio de la Moureira, según González Zúñiga. 

Más tarde, en 1719, Pontevedra, junto con otras poblaciones de Galicia, fue atacada por tropas inglesas. Las destrucciones de casas llevaron a reformas urbanas según González Zúñiga y la Sociedad Arqueológica de Sampedro. El tercio de Valladares participó en las luchas contra la Cuádruple Alianza en Lombardía y en Mantua, cuyo mando militar tuvo el conde de Maceda. De estas luchas nacerá la necesidad de un puerto moderno en Ferrol, obra del siglo XVIII, así como su barrio de la Magdalena. En el desarrollo de la industria naval de Ferrol se perciben cuatro momentos: el vizcaíno, el inglés, el francés y el eclesiástico. 

En 1797 se alojaron en Pontevedra diez mil hombres a las órdenes de los generales la Peña, Escalante y Compigny. Ocuparon el cuartel del campo de Santo Domingo, la casa y torre de Sangro en la plaza del Consistorio, la casa de Troncoso en la Herrería y la casa de Portas en el Barón. Los cuatro hermanos Gago, capitanes de corso, armaron sus barcos en favor del comercio de Ponteveedra, siendo ejemplos de la actividad corsaria el mar de Baiona en la segunda mitad del siglo XVIII (3).
--------------------------
(1) "Galicia Reyno de Cristo Sacramentado...".
(2) Libro de Provisiones de guerra del Archivo Capitular de Santiago", citado por López Ferreiro.
(3) Herminio Ramos González, "Recuerdos de antaño. Crónicas históricas de la villa de Bayona", Madrid, 1925.

domingo, 17 de marzo de 2013

Aspectos de la Galicia dieciochesca (2)

Socalcos o bancales que caen hacia el río Sil
La diseminación poblacional de Galicia ha sido tal, y lo era en el siglo XVIII, que según el intendente Francisco Javier García Serón, en carta al marqués de la Ensenada, para su descripción en las 3.616 parroquias gallegas sería preciso emplear 14.624 libros y diez años de trabajo. Las formas de agrupamiento humano en Galicia -según Otero Pedrayo- no sufrieron cambios hasta la segunda mitad del siglo XIX, acelerándose en el XX. Ya en el siglo XVIII existía diferencia sensible entre las formas de vida de la montaña y la ribera. Por su parte la provincia de Mondoñedo, en 1730, era una de las mayores productoras de vino, en Viveiro, Valadouro y Lourenzá, pero "de calidad ruin" y de bajo rendimiento, es decir, con gran esfuerzo campesino.

De la provincia de Betanzos dice Lucas Labrada que es la provincia mejor cultivada de las siete (1), y el canónigo Sánchez, en relación al vino del Ribeiro, achaca la pérdida del mercado inglés no a causas políticas sino a la operación "de ciertos sujetos existentes en Galicia", que pensaban que la salida para Inglaterra del vino hacía subir mucho su precio (creían que no era justo que una sola comarca de Galicia se perjudicase en relación al resto del reino). Las autoridades de Mondoñedo se opusieron a la llegada de vino orensano mientras existiese de su propia provincia y, en 1738, el alcalde amenazó con importar vino de Lucena. Este vino, como el de Cariñena y los aguardientes catalanes, compitieron fuertemente con los vinos gallegos. 

El padre Sobreira señaló que "los más de los valles, laderas de montes y collados de tierras calientes llevan generosos vinos tintos, claretes y blancos, principalmente Valdeorras, Quiroga, Falcoeira, Riquián, Valle de Monterrey, Amandi, Agueira y... las orillas del Bibei, de la ribera de Orense, de Salnés y alguno de las Mariñas. En el de Ribadavia concurren -dice- estos cuatro factores: vigor, color, olor y sabor" (2).

En cuanto a centeno eran importantes las comarcas de A Limia, Os Chaos de Amoeiro, as chairas y las encostas luguesas. En trigo destacaban Vimianzo, la llanura de Bergantiños y la comarca de Xallas. El millo se daba en los valles de Pontevedra, de cuya cosecha mucho salía por Pontesampaio y Sanxenxo. La economía del centeno dominaba más de la mitad de Galicia, mientras que el comercio del trueque relacionaba a las tierras vinícolas con las cerealeras, siendo complementos la hierba y la madera.

Los valles costeros de la provincia de Mondoñedo (más concretamente en Ferrol) eran patateros. Luego la patata se extendió, sobre todo desde 1768, hasta el Cebreiro (el año citado fue de hambre y peste, según Meijide Pardo) (3). Las castañas se daban sobre todo en el obispado de Ourense, que sustituían a veces al pan. 

Sobre el hambre en Galicia es notable la obra de García Sabell (4): "muchas actitudes existenciales negativas del pueblo gallego... arrancan de una fuerte y prolongada distrofia, de una desnutrición sostenida a lo largo de siglos y siglos y hoy aún no superada, ni mucho menos". Hubo años críticos a lo largo de la centuria: 1710, 1738-39 y 1768-69, viéndose más azotados el centro y el sur que el norte y el oeste. Por su parte Eiras Roel ha estudiado el hambre y la peste en Santiago durante 1713 (5).
----------------------
(1) "La viticultura gallega en el siglo XVIII", Meijide Pardo, 1961.
(2) El padre Sobreira fue abad benito de Sopetrán, nacido en el corazón del Ribeiro (Beade) en 1746.
(3) "El hambra de 1768-69 en Galicia y la obra asistencial del Estamento Eclesiástico de Compostela", 1965.
(4) "Notas encol [sic] da fame galega", Galaxia.
(5) Cuadernos de Estudios Gallegos, vol. 61, 1965.

sábado, 16 de marzo de 2013

Aspectos de la Galicia dieciochesca (1)

Durante el siglo XVIII y antes -dice Otero Pedrayo- los hidalgos empobrecidos pedían a foro a los conventos tierras donadas por los antepasados, para ellos subaforarlas a los campesinos en condiciones y trato tiránicos, mientras que en el siglo XIX operaron en las desamortizaciones como recobrando bienes de sus familias, aunque en este caso no podrían ser del todo pobres. En realidad casi no hubo paroquia ni jurisdicción sin su hidalguía, es decir, sin sus clases ociosas y parásitas. 

Desde el punto de vista comercial, Galicia fue colonizada por inmigrantes de Tierra de Campos, Cameros, Maragatería, Sanabria, Zamora y, menos, Asturias. En las Mariñas la colonización fue levantina y catalana. Ello no es óbice para considerar que hubo también economistas prácticos, directores de plantaciones, mejoradores de caminos y cultivos, como el marqués de Viance que, enamorado del trabajo de las ferrerías gallegas, quiso establecer una fábrica "particular" de cañones; o los empeñados en hacer navegable el Miño, como el canónigo Sánchez (1).

En otro orden de cosas el padre Seguín dice (de forma distinta a como lo hacen los fisiócratas) que la piedad y la religiosidad conceden en Galicia a la Iglesia la mayor y más rica y escogida porción de su suelo, ya que, de las nueve partes de él, siete corresponden al estado eclesiástico. El canónigo Sánchez calcula en 220.000 los labradores de Galicia (2). Murguía señala, para comienzos del siglo XVIII, una disminución de la población urbana a pesar del crecimiento de riqueza, disminución no compensada en la segunda mitad del siglo. El mismo autor señala la razón en la emigración a las Indias, y Meijide Pardo habla de la emigración dentro de la península (3). Murguía también habla del aumento de hidalgos que se iban a vivir a los pazos, lo que fue una preocupación de los economistas gallegos por el absentismo que representaba. Para este autor el problema esencial de Galicia era la tierra (4), mientras que Otero Pedrayo se refiere a la aldea gallega en los siguientes términos: "semella estática e cristaizada. De certo, logo dirixe as novidás. Cóceas no seu podente estómago...". El mismo Otero habla de la vila como la entidad de población sede o centro de justicia y cobranza de tributos, centro comercial y ferial.

La villa es vista, pues, por el campesino, como el lugar desde el que se piensa en las exacciones que sufre, en la justicia que le persigue o no le atiende, pero también en el lugar donde puede vender de vez en cuando sus excedentes. Un centro urbanizado en grado mínimo, sobre todo si lo comparamos con las villas y pequeñas ciudades posteriores, en comparación con las diseminadas aldeas que solo en el oriente gallego se encuentran algo más concentradas.

Por su parte Feijoo dice: "yo, a la verdad, solo puedo hablar con perfecto conocimiento de lo que pasa en Galicia, Asturias y montañas de León. En estas tierras no hay gente más hambrienta, ni más desabrigada que los labradores... La habitación está igualmente rota que el vestido... contemple cualquiera si no es vida más penosa la de los mismos labradores que la de los delincuentes que la Justicia pone en las Galeras" (5). Ante esto se han constatado muchos ejemplos de rebeldía del campesinado a la mínima ocasión, pero también muchos padecimientos asumidos como algo natural, venido por un sino inexcrutable pero cierto. 
------------------------
(1) "Representación al inmortal Rey Don Carlos III sobre la navegación del Miño". El autor murió en 1807.
(2) "Memoria de Filántropo sobre los curtidos", 1782.
(3) Tomo 41 de las "Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España", 1787-1800; vol. 4º (hay otros cuatro tomos que se dedican a Galicia).
(4) "Estudios sobre la propiedad territorial en Galicia. El foro. Sus orígenes, su historia, sus condiciones" (memoria premiada en el certamen literario de Pontevedra del 18 de agosto de 1882).