sábado, 31 de diciembre de 2011

Turoqua


Antonio de la Peña ha defendido muy argumentadamente la existencia de una mansio en la parte meridional del río Lérez, junto al puente del Burgo, en la ciudad de Pontevedra, que formaba parte de la vía XIX del Itinerario de Antonino. Esta mansio o "posada", era una edificación romana para repostar en los desplazamientos del ejército, aunque también diese servicio a otros viajeros (funcionarios, comerciantes, etc.). Al frente de cada mansio había un mansionarius o persona encargada de mantener la instalación. Esta mansio sería el origen de lo que siglos más tarde se configuraría como un pequeño núcleo de población (probablemente tras la destrucción de aquella) y luego una villa con fuero a partir del siglo XII: Pontevedra.

La mansio Turoqua o "torre del agua" (quizá el topónimo sea indoeuropeo o latino) se había instalado una vez que Gallaecia cayó en manos de la administración romana, no antes del siglo I antes de Cristo y muy probablemente a partir de la época augustea, cuando la organización del Imperio romano y de sus colonias alcanza un mayor desarrollo, con calzadas que unen unas ciudades a otras. La vía XIX del Itinerario de Antonino unía Bracara con Lucus y Astúrica. Como los pueblos del norte no fueron sometidos a la autoridad romana hasta finales del siglo I antes de Cristo (con algunos grupos todavía independientes en los vales de las montañas septentrionales) no cabe pensar en una Turoqua anterior a esta época. 

Antonio de la Peña señala que la mansio sería una construcción "ex novo", sin poblamiento anterior, que daría alojamiento, descanso y provisión a los transeúntes. Poco después, no obstante, se decidió edificar un puente, lo que -dice de la Peña- tendría que ver con el valor estratégico que se le dió a este punto. No hay que imaginar un solo edificio, sino una serie de ellos, más o menos conexos pero de poca importancia arquitectónica. El miliario encontrado en el lugar abunda en la existencia de la mansio, que se establecería siguiendo la necesidad de ella a cierta distancia de las más próximas.



Miliario de época de Adriano, primera mitad s. II d. C.

Poio: unha poboación e un mosteiro (e 2)

 (Claustro das procesións)

Cada coto tiña as súas ordenanzas para traballar a terra, administrar xustiza, recadar tributos, etc. Un coto, pois, era unha porción de territorio cuxa poboación, como é tradicional en Galicia, estaba espallada polo seu espazo. O mosteiro de Poio exerceu xurisdición sobre os habitantes dos seus cotos, é dicir, xustiza, o cobro de tributos e outros dereitos. Sabemos que os lugares de Simes (Meaño), Padriñán (Sanxenxo) e Beluso (Bueu) pertenceron, xunto con outros territorios, o mosteiro de Poio. Os habitantes dos cotos tiñan que cumplir unha serie de obrigas, como é o caso de mensaxería, dar de xantar ós monxes cando visitaban un coto, dar hospedaxe o abade, traballar para o mosteiro durante algúns días o ano nas terras que éste se reservaba e reparar os camiños por orde do abade. O mosteiro, pola súa parte, tiña dereito a vender o seu viño antes que os veciños. A colonización vitivinícola de Galicia, segundo Huetz de Lemps, é cousa dos séculos XII, XIII e seguintes, se ben é certo que existían viñas xa con anterioridade. Os vales dos ríos Miño, Sil, Ulla, Eo, Avia, as zonas costeiras como as rías galegas e a mariña luguesa foron os lugares preferidos para as explotacións vitivinícolas, que tiñan nas cidades e vilas o seu mellor mercado. 

Xa falamos dos pleitos que algún abade do mosteiro de Poio tivo co arcebispo de Santiago pola xurisdición sobre os cotos. Disponer de dita xurisdición supoñía ter poder sobre os habitantes vasalos, e polo tanto cobrar certos dereitos e "derechuras". Segundo Vázquez Rouco cando o arcebispo de Santiago pleitea co mosteiro, sobre a natureza da xurisdición no coto, recoñece tres feiros fundamentais a favor do mesmo: que o mosteiro é de fundación real, que posúe patrimonio e que os documentos presentados polo mosteiro son "bos e orixinais... co seu selo pendente". O mosteiro alega que "a razón principal e profunda da xurisdición non é codicia... senón unha experiencia triste de que con grave dano se ten seguido e cada día vai descendendo a facenda do mosteiro... e a causa de todo iso é que a cobranza sen xurisdición é moi dificultosa en estos reynos". É dicir, o mosteiro ten serias dificultades para cobrar as rendas que pagaban os habitantes, a maior parte campesiños, se non se dispuña do documento xurisdicional; non era, pois, a piedade popular, a que levaba á xente a pagar, senón a coerción exercida sobre dela. 

Arredor do mosteiro estaban al aldeas e outros territorios limitados por "marcos" ou "fitos", pero a autoridade do mosteiro exercíase tamén en Simes, Bordóns, San Finz de Soloveira e de Santiago Darmelo e Marín con todo a ello anexo, e con xurisdicción civil e criminal, mero mixto imperio, vasalaxe, pechos e dereitos... No actual concello de Barro o mosteiro posuía a aldea de Agudelo, a de Ardán no concello de Bueu, así como a de Beluso; Dorrón no actual Sanxenxo; Ermelo en Bueu; Lantaño en Portas; Leiro en Ribadumia; Lores en Meaño; Lourizán en Pontevedra; Perdecanai no concello de Caldas, como así mesmo a aldea de Romai. 

A fachada actual da igrexa é unha mostra do gusto barroco, composta por tres corpos: o inferior con dúas columnas de orde xigante sobre grosos zócalos, columnas que teñen a súa continuación no corpo central; o corpo superior está formado polas torres, que presentan un maior barroquismo que o conxunto da fachada. As imaxes que vemos aquí son as de San Andrés, a de Santiago apóstolo e a de San Xoán bautista, por ser este o santo da parroquia donde se encontra o mosteiro. O interior da igrexa está cuberto por unha gran abóvada de canón con lunetos, rematándose en 1708 (o que se le nunha clave da abóvada). Na capela do Cristo consérvase o sartego de Santa Trahamunda, do século VI, da que se di viaxou a Terra Santa nunha peregrinaxe que ten máis de lenda que de historia.

O retábulo maior é unha obra barroca do século XVII: columnas salomónicas, abundancia ornamental, imaxes de santos, entre as que destacan a da virxe da Merced e a de San Xoán bautista. A capela do Cristo é de estilo gótico tardío (século XVI). Consta dun retábulo con escenas da paixón de Cristo, Santa Trahamunda e a súa palmeira, alusión a viaxe que fixera a Terra Santa.

O edificio antigo monasterial ten unha fachada onde hai unha porta alintelada, e sobre dela unha imaxe de San Bieito nun nicho, flanqueado por senllos escudos: un deles o da Congregación de Valladolid e outro o do propio mosteiro de Poio. Contrariamente ó que é común nos mosteiros, que os claustros están situados o sur da igrexa, no caso dos de Poio están situados o norte, probablemente porque a benignidade do clima non facía necesario resgardar os lugares de paseo e oración dos rigores atmosféricos. O claustro das procesións, o que se accede por unha porta do muro esquerdo da igrexa, ten abóvadas nervadas con claves florais, así como ménsulas e arcos de medio punto entre fortes piares. De gran mérito parécenos a labra dos perpiaños, cun cruceiro no medio do patio, con árbores e outras plantas. Chama a atención unha cabeza de león ou monstro irrecoñecible, moi propia dos bestiarios que se escribían na idade media. Noutra abóvada hai unha imase sinxela de San Bieito cun báculo como signo de autoridade. Dende a portería hai unha escaleira feita en pedra, obra do século XVIII.

No claustro das procesións hai varios reloxios de sol, concretamente na ala norte: un sobre o tellado, outro sobre unha pilastra e o teceiro gravado no muro tras unha árbore. Outros dous reloxios se encontran gravados nas alas este e oeste, respectivamente, nos muros do claustro alto. Un destes reloxios presenta unha singularidade: construído no ano 1600 segundo se pode ver na epigrafía sobre del: FACIA ANNO 1600; a palabra ANNO vólvese a repetir con letras de maior tamaño na parte inferior da citada epigrafía e, debaixo, o debuxo dun semicículo co diámetro na parte superior; do semicírculo parten liñas diverxentes (11, que xunto co diámetro son 12). A orde dos números que sinalan as horas é de esquerda a dereita.


Miseria y gloria de un romano (y 4)

 (Lagunas Pontinas)

El político reconocido en que se había convertido nuestro romano legisló en relación al derecho de elección en los comicios, de manera que, excepto para los cónsules, los demás cargos los elegiría el pueblo y él mismo por mitades. Eso sí, el voto era inducido por el que se había convertido en dictador, haciendo llegar a todas las tribus unas tablillas en las que indicaba qué candidatos eran los que debían ser votados. Restringió el poder judicial a dos clases de jueces, senadores y caballeros, y suprimió los tribunos que formaban la tercera jurisdicción. Redujo el número de las personas a quienes el Estado suministraba trigo frumentariamente. Decidió enviar colonos a las diversas tierras conquistadas; a los ganaderos les obligó a tener entre sus empleados a menos de la tercera parte de hombres libres en edad de pubertad; concedió el derecho de ciudadanos a cuantos practicaban la medicina en Roma o se dedicaban a las artes liberales, con lo que estas profesiones se prestigiaron. Combatió la usura, eliminó los gremios excepto los que existían desde los primeros tiempos de Roma. Aumentó la penalidad por los crímenes, ya que eran los ricos los que más incurrían en estos delitos: antes pagaban con el destierro sin perder su patrimonio; ahora, los parricidas, sufrían la confiscación completa, mientras que los demás criminales eran expropiados de la mitad de sus bienes (según informa Cicerón).

A los que habían cometido concusión (exacción ilegal) les privó del orden senatorial, y practicó el proteccionismo una vez que Roma recibía suficientes mercancías de las colonias y los itálicos veían como los comerciantes instalados en ellas invadían la península con productos más baratos que los de la propia Italia, encargando de esta vigilancia a los lictores. 

Proyectó (solo proyectó) el embellecimiento de Roma, cuya labor le correspondería a su sucesor: creación de bibliotecas; secar las lagunas Pontinas, al sureste de Roma; proyectó guerrear contra los pueblos de oriente (los "Dacos que se habían desparramado por el Ponto y la Tracia; en seguida llevar la guerra a los Parthos, pasando por la Armenia menor..."). Proyectó abrir las aguas del lago Fucino, construir un camino desde el Adriático hasta el Tíber a través de los Apeninos, abrir el istmo de Corinto...

Nuestro hombre padeció enfermedades ya en su madurez: desmayos y "terrores nocturnos que le turbaban el sueño" (no sabemos si como consecuencia de una vida dedicada al terror, a la rapiña y a la ambición). También padeció epilepsia, cuyos ataques debían hacerle fantasmal llevando la lacticlavia, como era su costumbre, poco ceñida en la cintura. Al comienzo de su vida fue modesto, pero pronto gustó de la riqueza desmedida, que empeñó en alcanzar el poder a cualquier precio (nunca mejor dicha esta frase). Tuvo una casa de campo que luego destruyó, sin que ningún autor antiguo nos aclare la causa. (A la izquierda, busto de Cicerón).

"Pagaba a precios exorbitantes los esclavos bellos y diestros, y... prohibía anotar estos gastos: tanto le avergonzaban a él mismo". A partir de este asunto recibió insultos durante toda su vida, ya en su presencia por sus iguales o a hurtadillas por quienes temían represalias. Su íntimo trato con Nicomedes (rey de Bithinia) le acompañó toda su vida en la mente y en la boca de detractores y amigos. Curión le llamó "prostituta bithiniana"; Bíbulo le llamó "reina de Bithinia"; Memmio le acusó de haber servido a la mesa a Nicomedes con los eunucos de este rey. Pero está comprobado que gustó de las mujeres hasta el punto de que Suetonio dice "muy dado a la incontinencia y espléndido para conseguir estos placeres, habiendo corrompido considerable número de mujeres de elevado rango", algunas de ellas casadas. Alguien le llamó "nuevo Egistho" acusándole de amores incestuosos. Amó con verdadera pasión, según parece, a la madre de Bruto, Servilia, a la que benefició en cierto negocio muy lucrativo, lo que hizo decir sarcásticamente a Cicerón: "para que comprendais bien la venta, se ha deducido la Tercia", aludiendo a que se decía que Servilia favorecía el comercio de su hija Tercia con nuestro protagonista. 

En cuestión de mujeres "no respetó más en las provincias de su mando el lecho conyugal". También amó a reinas, como Eunoé, esposa de Bagud, rey de Mauritania; pero más todavía a Cleopatra, con quien quiso llegar a Etiopía, lo que no consiguió porque su ejército se negó a seguirle (nuestro hombre estaba demasiado entretenido con la reina de Egipto como para tomarse represalias). Curión dice que fue tan notoria la infamia de sus adulterios que en un discurso dijo este personaje refiriéndose al nuestro: "marido de todas las mujeres y mujer de todos los maridos". 

En cambio era austero en el beber y en el comer, dedicando su tiempo, durante la mayor parte de su vida, al pillaje, a amasar dinero, a robar en Lusitania y Galia, a cometer sacrilegios y rapiñas. "Vendió alianzas y reinos" -dice Suetonio- poniendo el ejemplo de Ptolomeo en Egipto. Tuvo virtudes nuestro hombre, al igual que destrezas: Cicerón habla de él como un gran orador, como un gran prosista (nos ha dejado "La guerra de las Galias") y no podemos disfrutar de otras obras suyas porque Augusto "prohibió la publicación de estos escritos en una carta, tan corta como sencilla, dirigida a Pompeyo Macer, a quien tenía encargado el cuidado de sus bibliotecas". Tuvo gran pericia militar y se dicen de él muchas cosas poco creíbles, como que se emboscaba entre los enemigos disfrazado, que pasaba a nado los ríos por la noche "sobre odres henchidos" o a nado...

Sus creencias religiosas no le frenaron ante la ambición de poder; no hizo caso a los adivinos cuando se trataba de una decisión de guerra que había tomado. Sus victorias militares se cuentan a cientos, practicando el terror sin límite, pero en cierta ocasión, cuando creía encontrarse en la cumbre de su gloria, unos cuantos conspiradores se abalanzaron sobre él y le dieron muerte, protagonizando este hecho Casio y Bruto. Por las calles de Roma, por la península itálica, por las provincias, entre las legiones y la muchedumbre corrió la noticia: ¡César ha muerto, César ha muerto! Pero no se ocultó el sol por ello, no se hicieron las tinieblas, no se desataron los elementos, no asoló a Roma un cúmulo de plagas... La vida siguió como si tal cosa: los campesinos con sus gallinas y sus espárragos, los comerciantes vendiendo y comprando, las mujeres cuidando a sus hijos o prostituyéndose, los hombres traicionando o practicando la virtud. Aquel mozuelo había muerto a una edad mediana, a los cincuenta y seis años, muchos si se tienen en cuenta los peligros que corrió y las ambiciones que obtuvo. (Arriba, muerte de César en una estampa anónima).

viernes, 30 de diciembre de 2011

Poio: unha poboación e un mosteiro (1)

 (Ría de Pontevedra e illa de Tambo. Na pequena elevación, á esquerda, o mosteiro)

A testemuña escrita máis antiga da existencia do mosteiro de Poio é do século X, pero máis tarde alcanzaría unha importancia económica e cultural que di moito do papel xogado pola Igrexa regular neste concello. Primeiro foi un cenobio bieito, para pasar logo a formar parte dos mosteiros reformados, a finais do século XV, e depender de San Benito de Valladolid. O que pode parecer unha decisión arbitraria por parte dos Reis Católicos, que foron quen decidiron tal asunto, é o resultado dunha serie de abusos cometidos pola nobreza laica e pola propia xerarquía católica, que se impuxera a gobernar os mosteiros de Galicia sen outro interés que o económico e a influencia social. A maneira de que estes abades laicos (encomendeiros) perdesen as rendas de que disfrutaban inxustamente, consistiu en facer depender o mosteiro de Poio do de Valladolid, cousa, por outra parte, moi corrente na época, cando as cidades castelás estaban a ter un pulo que logo perderían. A finais do século XIX asentáronse no mosteiro de Poio monxes mercedarios.

O século XII é no que moitos mosteiros galegos recibiron doazóns por parte dos reis: primeiro da raíña Urraca, e logo de Afonso VII. Non son os únicos, e mesmo podemos dicir que o mosteiro de Poio recibiu doazóns de persoas diversas e non todas de alcurnia, pero os citados son os máis importantes.

Sergio Vázquez Rouco, o principal historiador do mosteiro de Poio, sinala que San Fructuoso construíu un mosteiro na illa de Galicia, donde foi milagrosamente liberado de quedar abandonado nela. A illa citada é Tambo, fronte o concello de Poio. Sabido é que Fructuoso foi un monxe fundador de mosteiros aló polo século VII. Temos noticias de que algúns mosteiros se fundaron aproveitando mansións rurais abandonadas, pero estes cenobios agrupaban de forma irregular (é dicir, sen régula ou normativa algunha) a familias enteiras, incluíndo escravos, que trataban de obter unha situación ventaxosa por parte dos reis. Fructuoso, vindo esta situación, redactou a Regula Communis a partir das régulas que coñecía de San Bieito en Montecasino (Italia) e outras redactadas en época goda. As xentes que pasaban a vivir nun mosteiro aceptaban, polo mero feito de facelo, un pacto co abade, normalmente recoñecido por tratarse dun clérigo máis ou menos destacado, o mesmo tempo que existía unha especie de relación entre uns mosteiros e outros, o que sería base para as diversas ordes monásticas con posteioridade. (Abaixo, o mosteiro na actualidade).

Como a vida do mosteiro condicionou non pouco a dos habitantes do actual concello, convén dicir que antigamente a poboación non se asentara na liña costeira, coma hoxe, senón na vertente sur da pendente que cae hacia a costa, donde as terras agrícolas eran máis axeitadas para o cultivo. Atraídos novos habitantes pola benignidade do clima e pola fertilidade das terras, tiveron que facelo fora dos cultivos. Sarmiento, subindo nunha ocasión o monte Castrove deixou dito: En todo canto anduven de mariña, dende Ferrol ata a Garda e Tui, non atopei punto de visión máis fermoso, que este sitio de Castrove... Se ve todo o mellor de Galicia.

Se o topónimo Poio significa podium ou espazo elevado, como dixera Celso García de la Riega, debe ser certo, pois outro eminente historiador, Manuel Murguía, opina aproximadamente o mesmo. Sarmiento, no século XVIII, di monasterio pheonense referíndose ós topónimos Beon e Peon. Sabemos que o mosteiro pehonense (Poio) -di Sergio Vázquez- foi cabeza doutros mosteiros cercanos... Así, o nome "Poio" sería unha mestura dos topónimos Beon e Peon. Pero isto non contradice que "poio" sexa un altozano.

O mosteiro comezou sendo pequeno, congregándose nel as persoas que desexaban consolo, seguridade e oración. Aínda no século XVI Bartolomé Villaba di del: unha casa pequena, mais mui amañada. Segundo Sergio Vázquez, a quen seguimos nisto, o número de monxes nunca superou a treintena. Hoxe temos noticia dos nomes dos abades en Poio dende principios do século XII ata 1833, pouco antes da gran desamortización eclesiástica de Juan Álvarez Mendizábal. Deles, a onomástica delata o seu xermanismo nalgúns casos: Fromarico, Pelayo... Noutros casos é evidente a procedencia da propia Galicia: Juan de Muros, Gonzalo de Teo, Juan de Nogueira..., mentres que noutros casos a evidencia é que proceden doutras partes de España: Martín de Azpeitia, Martín de Ávila, Lope de Frías, Alonso de Toro, Pedro de Olavarrieta, Diego de Lerma... Antonio Burgues, abade en 1743, construíu o arquivo e rematou o claustro que hoxe chamamos dos laranxos, pero nen Feijóo nen Sarmiento, profesores en Poio durante o século XVIII, foron abades. Outros abades de Poio alcanzaron importancia académica: Íñigo Royo foi catedrático da Universidade de Salamanca a finais do século XVII.

Tamén houbo abades comendatarios, como Jerónimo Arce, a mediados do século XVI, que renunciará ás prebendas de tal posto a cambio dunha morea de ducados anuais. Este costume foi unha lacra para a vida monacal, pois os abades comendatarios, laicos en moitos casos, non tiñan outro obxecto que beneficiarse das rendas do mosteiro, sen intención algunha espiritual nen produtiva. Neste vicio tivo moito que ver a autoridade da Igrexa, pois non só o consentía senón que, durante un tempo, o propociou para agasallar a aqueles que éranlle leais. Algúns fixeron desaparecer moitas escrituras: faltan máis de duascentas escrituras, deixou escrito un arquiveiro, engadindo, Deus lles perdoe...

As relacións entre os abades e os veciños do que hoxe é o concello de Poio non foron sempre cordiais: a principios do século XIX o abade Fernando de Vinuesa gañoulles un pleito co que conseguiu que seguisen pagando os dezmos e as primicias. Non foron os veciños os únicos que tiveron diferencias co mosteiro ó longo do tempo: o abade Martín de Ávila, no século XVI, pleiteou repetidamente co arcebispo de Santiago para defender a xurisdición do mosteiro sobre todo o coto do mesmo (o mosteiro de Poio chegou a ter 22 cotos ó longo do tempo, e tivo baixo a súa administración boa parte da actual provincia de Pontevedra). Outros abades foron expertos negociantes firmando contratos de foro con numerosos veciños: o exemplo máis claro é o de Martín de Azpeitia, entre finais do século XV e principios do XVI. Por medio destes contratos traballáronse moitas terras propiedade do mosteiro e éste ingresou pingües beneficios, do que é mostra a monumentalidade do seu hórreo, na horta do mosteiro. Consta de 30 pés en tres ringleiras; o seu empaque é impoñente; a súa fábrica, dunha seguridade extraordinaria.


(Do sudor dos campesiños vivía o mosteiro)

Miseria y gloria de un romano (3)

 (La batalla de Farsalia, Grecia)

Bíbulo fue un traidor a su clase: de origen plebeyo llegó a pertenecer a la nobleza a base del "cursus honorum" que algunos se procuraban. Fue un adversario empedernido de nuestro protagonista, para lo que éste se tuvo que apoyar en Servilio Cepión, con quien acordó matrimonios que le favorecían, así como hizo con Pompeyo. Apoyado por su suegro y yerno recibió Galia Cisalpina e Iliria. Su ambición era tal que compró con favores el apoyo de unos y otros. Como se trataba de conseguir prórrogas ilegales para mandatos fue citado por el tribuno L. Antistio, pero esquivó el intento. Con la ayuda de Pompeyo y Crasso, a quienes citó en Luca, mantuvo legiones a su costa, lo que era en la época algo excepcional, pues de esta manera se tendía a que la lealtad se tuviese con el  pagador y no con el Senado, máxima magistratura de la República romana. Esto le sirvió para guerrear cuanto quiso en Galia, cometiendo no pocos excesos. Él mismo estableció los límites que luego quedarían, con pocas modificaciones, para la moderna Francia: desde los Pirineos hasta los Alpes, las Cervennas (entre Avignon y Perpignan), el Ródano y el Rin. Luego atacó a los germanos, siendo la primera vez que esto se hacía por un romano, atravesando el Rin. En el noroeste de la actual Francia, Bretaña, guerreó y exigió rehenes; pero también sufrió reveses que casi nunca se divulgan: en Bretaña, en un ataque por mar una tempestad deshizo su flota; fue vencido en Gergovia, en el centro de Francia (hoy al Este de Limoges) y en Germania, donde los nativos le complicaron la vida por medio de emboscadas. 

Aprovechó los disturbios que se produjeron en Roma tras la muerte de P. Clodio, un tribuno de la plebe que se había hecho muy influyente en Roma al ganarse el favor popular, para volver a pagar favores tanto públicos como particulares. Construyó un foro, dio empleo remunerado a esclavos y duplicó el sueldo de las legiones. Nuestro personaje se estaba convirtiendo en un peligro para la república tradicional donde el Senado imponía su ley en nombre de la nobleza y los tribunos contrarrestaban dicho poder a partir de su elección por las clases populares. Hasta tal punto se sintió seguro que ofreció a casadas -a cambio de apoyos- por esposas, sabiendo que el matrimonio en Roma, sobre todo entre las clases pudientes, era un contrato poco fiable. Una de estas operaciones la hizo con Pompeyo, teniendo otras liberalidades que no podría soportar si no fuese por las exacciones que imponía a los pueblos sometidos en sus campañas militares. Suetonio dice de él que arreglaba cuantos asuntos personales se le presentaban, fueran legales o ilegales: "los acusados, los ciudadanos agobiados de deudas, la juventud pródiga, encontraban en él seguro refugio, a menos que las acusaciones fuesen demasiado graves, la ruina demasiado completa, o los desórdenes demasiado grandes para que pudiese remediarlos: a estos les decía francamente que necesitaban una guerra civil", en lo que demostraba un cinismo extraordinario.


En las provincias se atrajo el favor de los reyes que, lejos de poder combatir a Roma, se habían sometido a ella; ofreció cautivos y empezó a despertar temores de dictador, tal era la ligereza con que conseguía violentar las leyes. Maniobra entonces para tomar una decisión que será determinante. En Rávena reflexionó sobre si atreverse a lo que sería considerado delito de lesa patria o no. Como el Senado tomara medidas contra los tribunos partidarios de nuestro hombre, no consintiéndolo éste, tomo el asunto como pretexto para desencadenar una guerra civil (la segunda del siglo I antes de Cristo). Ahora se enfrentó a Pompeyo, miembro de la nobleza que no estaba dispuesto a que la República y el Senado palideciesen ante nuestro protagonista. En Farsalia, Grecia, pudo ver a sus adversarios vencidos, y ello le envalentonó aún más. Algunos autores clásicos opinan que había entrado en la espiral del mando y creyó propicia la ocasión de apoderarse del poder soberano. Según parece "lo creía también Cicerón que, en el libro de Officiis (de los Deberes), dice que... tenía siempre en los labios los versos de Eurípides" traducidos de esta manera: 

Si hay derecho para violar, violadlo todo por reinar:
pero respetad las demás cosas.

 La República romana estaba tocada de muerte.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Costumbres de los espartanos


Por mucho que se hable de la democracia ateniense, lo cierto es que si por democracia entendemos la propensión a la igualdad entre unos y otros, los espartanos tuvieron un régimen más parecido a éste que las demás poleis griegas, incluida Atenas, si bien los regímenes evolucionaron en unas y otras. A un espartano al que en cierta ocasión se le demandó que estableciese la democracia, contestó: "establece tú primero democracia en tu casa". Ciertamente: las democracias actuales se han formado a partir de un régimen legal que luego ha intentado ir penetrando en la vida de las personas. Parece que la "democracia" espartana se había formado a partir de cada uno, de cada tribu, para luego extenderse al conjunto.

El Senado lacedemonio fue creación, al parecer, de Licurgo, concebido como una institución a medio camino entre la tiranía a la que propendían los reyes y la democracia a la que tendía la población. Plutarco nos habla de que los lacedemonios "en los reyes no advertían que se diferenciasen en otra cosa del vulgo que en el nombre y los honorres...", luego si esto es así existió entre los primeros espartanos una idea de que los habitantes partían de una igualdad que solo el honor concedido a dos (la diarquía de reyes) rompía. El rey Arquelao, que reinó con Carilao (si es que estos personajes son históricos) se expresaría en una ocasión de esta manera: ¿Cómo no ha de ser buen hombre Carilao, cuando ni siquiera para los malvados es áspero? Que las tradiciones hayan dejado frases como esta denota una cierta igualdad no solo entre los reyes, sino que estos no fueron, en general, déspotas con los espartanos. 

Aquel Senado del que hablábamos estaba compuesto por treinta individuos, pero dos de ellos, al parecer, eran los reyes de cada momento; luego no hubo una gran distinción entre lo que hoy llamaríamos el poder ejecutivo y el legislativo. El resto de la población estuvo organizada en tribus y en centurias, lo que no será exclusivo de Esparta, existiendo una gran solidaridad entre los miembros de cada una de ellas y de ellas entre sí. Estas tribus y centurias celebraban reuniones populares, hasta que cierto cambio de régimen parece haber inclinado la balanza a favor de los reyes. Todo lo dicho no quiere decir que no hubiese oligarquía en Esparta, pero siempre fue considerada "inmoderada y demasiado fuerte, hinchada y ambiciosa", lo que mantuvo a la población ojo avizor para que dichos excesos no sobrapasasen ciertos límites. Obviamente, la ocupación ancestral del territorio hizo a unos más ricos que a otros, pero el reparto de tierra siempre estuvo en la legislación espartana, así como la distinción entre lo útil (que se alababa) y lo inútil (que se despreciaba) siendo inútil para aquella civilización, por ejemplo, el arte. Ahora nos puede parecer esto una monstruosidad, pero teniendo en cuenta que el arte ha estado casi siempre al servicio de los poderosos, ya como arma de propaganda, ya como deleite para unos pocos, ese desprecio por lo que no tiene una utilidad inmediata puede ser tenido también como virtud, solo desde el punto de vista expuesto.

Ya desde el principio los espartanos celebraban banquetes comunitarios donde nadie se distinguía por su mayor riqueza o importancia, siendo mal visto no asistir a ellos y estando reguladas las excepciones, y esto para que nadie pudiese comer en su propia casa aquello que le separase del común, "engordando en tinieblas como los animales insaciables". Esto tiene mucho que ver con aquella organización tribal y centurial, con un clima mediterráneo benigno que permitia relizar casi todas las actividades al aire libre. Teofrasto habla de banquetes sobrios, haciendo bueno el dicho de que "cuantas ciudades hay debajo del sol, solo en Esparta se conserva Pluto ciego". Siendo Pluto el dios de las riquezas, su ceguera le haría en buena medida inútil. Ese desprecio por la riqueza -que no fue general- y que estuvo más en la mente de los legisladores que en el común de las personas, dice mucho de aquella civilización tan denostada por la historiografía a lo largo de los tiempos. (Abajo, teatro de la acópolis de Esparta)


Los banquetes eran ocasión para la amistad y concordia (fidicia), donde cada uno aportaba algo: harina, vino, queso, higos, caza y algún dinero para comprar lo que nadie tenía en suficiencia. En estos banquetes había burlas entre unos y otros, pero se tenía en despreciable no saberlas sufrir con alegría, mientras los comensales degustaban uno de los platos más comunes, el caldo negro, siendo costumbre que los ancianos, más habituados a los sacrificios, dejasen la carne para los jóvenes, que aprendían así lo que les esperaba en su vejez. Dicho caldo no debía ser gran cosa gastronómicamente hablando, pues las fuentes antiguas hablan de que un rey del Ponto mandó venir a un cocinero lacedemonio para que se lo preparase, y quejándose del sabor, el cocinero le contestó: ¡Oh señor, para que guste este caldo es menester bañarse en el Eurotas!, es decir, ser espartano.

Las leyes no estaban escritas, sino que salían de la tradición, y la mujer jugaba un papel diferenciado del hombre, pero muy apreciado, ya que de ellas dependía la supervivencia de la ciudad mientras los hombres estaban ausentes en la guerra. Los legisladores acostumbraron a las mujeres a estar desnudas cuando fuese menester, en presencia de todos, de igual forma que los hombres, y en tal asunto no se veía lascivia o impudor, sino igualdad de trato. Gorgo, mujer de Leónidas, fue preguntada -presuntamente- en una ocasión por una extranjera: ¡Cómo vosotras solas las Espartanas domináis a los hombres! También nosotras solas -respondíó Gorgo- parimos hombres. Una feminista actual haría suya esta respuesta. 

El matrimonio era de lo menos convencional para nuestro punto de vista, "porque el marido anciano de una mujer moza, si había algún joven gracioso y bueno a quien tratara y de quien se agradase, podía introducirlo con su mujer, y mejorando de casta, hacer propio lo que así se procrease". También un hombre podía persuadir a otro que tenía una mujer a la que admiraba y gustaba el primero "que le consintiese gozar para tener en ella, como en un terreno recomendable por sus bellos frutos, hijos generosos, que fuesen semejantes y parientes de otros como ellos". No existía en Esparta la maldad del adulterio, al menos según las informaciones que nos han llegado de los autores grecolatinos.

 La educación de los hijos de los jóvenes -esto se sabe bien pues se ha divulgado mucho- se hacía con dureza y sobriedad de costumbres. Si un niño nacía degenerado y monstruoso, "mandaban llevarle a las que se llaman apotetas o expositorios, lugar profundo junto al Taigeto (una montaña del Peloponeso). Muchos de otras partes -dice Plutarco- compraban para sus hijos amas lacedemonias", y Amicla crió al ateniense Alcibíades. Los niños y jóvenes, de las letras no aprendían más que lo preciso (ya hemos hablado del desprecio por el arte y lo que consideraban inútil).

Lo que decimos no está reñido con los conflictos, que los hubo como en toda sociedad. Apropiarse de lo ajeno no era mal visto, pues se trataba de poner a prueba la sagacidad del ladrón. Se cuenta que un muchacho hurtó un zorrillo "y lo ocultó debajo de la ropa; y despedazándole éste el vientre con las uñas y con los dientes, aguantó y se dejó morir por no ser descubierto". Para nosotros esto no tiene sentido, a no ser que valoremos el amor propio que el muchacho tuvo, suponiendo que el hecho se produjera realmente. Lo importante es que las lecciones de estas leyendas se valoraban. El mundo de los afectos abarcaba, como en toda época, la homosexualidad, aunque en Esparta no estaba reprimida: "que aún las mujeres de mayor opinión de bondad tenían doncellas a quienes amaban" y así mismo los varones entre sí..

Los espartanos valoraban la prudencia en el hablar, de forma que no tanto los oradores y los retóricos, cuanto los hombres de acción y resueltos, tuvieron éxito. El rey Leónidas, en una ocasión, respondió a quien hablaba de temas importantes: huésped... hablas de lo que conviene como no conviene. Arquidámidas, como algunos censuraban al sofista Ecateo porque en un banquete no dijo palabra, señaló: el que sabe hablar... sabe también el cuando. Plixtonias el de Pausanias le dijo a un orador ateniense que había llamado ignorantes a los lacedemonios: muy bien dices... porque de los Griegos nosotros solos no hemos aprendido nada malo de vosotros. Un espartano que estaba de viaje vio que algunos eran llevados en sillas de manos y exclamó: no me dé Dios... que yo me siente donde no me ha de ser dado ceder el asiento a un anciano. Y con estas cosas conocidas por el resto de los griegos se llegó a decir que "más de Esparciata era el filosofar que el gustar de los ejercicios gimnásticos". Todo lo contrario de lo que se nos ha transmitido a nosotros sobre dichos esparciatas. (Abajo, campesinos dorios). 

Obviamente hubo desigualdades en Esparta: los mesenios constituían la muchedumbre de esclavos, pero no de manera distinta que en otras ciudades griegas como Corinto, Argos o Atenas. Cualquiera que consulte imágenes sobre el mundo espartado verá guerreros por todas partes. Nada más lejos de la realidad.






lunes, 26 de diciembre de 2011

Un lugar abandonado: Ponte Veteri

(Dibujo de Agustín Portela de una parte de la ciudad decimonónica)

Así titula mi amigo Juan Juega Puig un capítulo de su obra "As orixes medievais de Pontevedra". La villa -dice- hace su aparición en 1163 con motivo de la donación del rey Fernando II al monasterio de Poio de la mitad de los diezmos de la iglesia de Santa María. Como poco después, en 1169, este mismo rey concede un fuero a los "omnes habitatores de Ponte Veteri tam presentes quam futuros", se supone que Fernando II se limitaría a otorgar un ordenamiento legal a un núcleo urbano ya existente, al igual que sucede con otros lugares, tales como Padrón o Noia. De aceptarse esta teoría, que es la de López Alsina, Pontevedra surgiría de una forma más o menos espontánea, sin obedecer a una política repobladora prefijada, siendo apoyada por la monarquía cuando alcanzó cierto grado de madurez.

La documentación inmediatamente anterior a la concesión del fuero no se refiere jamás a una población preexistente. El territorio circundante se encontraba desigualmente ocupado por unas pequeñas aldeas (vilae) y algunos desperdigados castillos (San Paio de Lutos, actual Ponte Sampaio; o Dedofeita, situado en el lugar de Castelo, en la parroquia de Lérez). En esta comarca se instalaron desde muy antiguo diversos centros monásticos que se remontan al siglo IX: San Salvador de Lérez y San Xoán de Poio (el documento más antiguo sobre éste es del siglo X); de 1149 es el cisterciense de Armenteira (según Armas Castro). Marín será donado en 1151 como coto al monasterio cisterciense de Oseira (Sánchez Belda).

Por estos mismos años el trecho final del río Lérez es denominado como posteriormente lo será la villa que se funda en su ribera: Pontis Veteri. Una escritura del monasterio de Lérez, datada en 1141, nos transmite esta descripción del curso inferior del Lérez: ... inde per medium flumen Pontis Veteri, usque cum locum cuo Elva intrat in Lerz... (Murguía).

La impresión que nos proporcionan estos documentos -sigue diciendo Juan Juega- es que en la zona imediata a la actual Pontevedra se conservaban las ruinas del puente romano; de ahí la denominación Pontis Veteri (puente viejo), sin que ningún tipo de asentamiento urbano lo acompañase. El desinterés por ocupar esta zona vendría dado por la escasa capacidad productiva de sus suelos (Diaz-Fierros Viqueira y Gil Sotres). Este aspecto representó desde siempre un serio inconveniente para la implantación de una población de base agrícola y técnica poco avanzada, lo que sirve para explicar el vacío demográfico del lugar durante la Alta Edad Media. (Abajo, fuero de Pontevedra, 1169).



Vindicación de Licurgo


 En las historias de la Grecia antigua Esparta siempre queda desfavorecida en comparación con Atenas, a pesar de que en esta ciudad se cometieron tantos crímenes como en cualquier otra. La legislación espartana, tal y como nos ha llegado a partir de un personaje del que no sabemos siquiera si existió, es digna de tenerse en cuenta, pero ahora no hablaré de dicha legislación, sino de la personalidad de Licurgo, o la de aquel que inspiró la legislación que haría de Esparta una gran potencia en determinado momento. 

Ni siquiera sabemos la época en que vivió Licurgo, hablando algunos de que fue contemporáneo de Homero (siglo VIII antes de Cristo), otros que vivió cuando los Heráclidas, es decir, en época de los primeros reyes de Esparta; otros lo hacen anterior a la primera Olimpíada. Timeo habla de que hubo al menos dos Licurgo en Esparta, de forma que no sabemos si posteriormente la obra de ambos se sintetizó en un solo personaje o uno de ellos es el legislador y el otro no. 

El poeta Simónides dice que el padre de Licurgo es Prutanis (o Prytanis) pero todo ello se nos escapa en la noche de los tiempos. Por último, Eutuquidas lo hace sexto desde Patrocles y undécimo desde Hércules; siendo éste personaje mitológico, todo es posible y nada podemos dar por cierto. Sí parece más histórico que el padre de Licurgo habría sido víctima del desorden en Esparta, por lo que éste se vio inclinado a poner el orden que no existía y de ahí su labor legisladora.

Sucedió al padre de Licurgo el hermano de éste, Poludectes, el cual reinó dejando un hijo póstumo. Como la viuda hablase con Licurgo para deshacerse del niño antes de nacer y así poder reinar ambos juntos, nuestro personaje le fue dando largas hasta conseguir que el niño naciese, diciéndole que luego le daría él muerte. Pero nacido el niño, Licurgo lo presentó a los nobles como rey y a él mismo como regente. "Os ha nacido un rey, oh Esparciatas" -escribe Plutarco- que dijo Licurgo, dándole al niño el nombre de Carilao. Todo ello puso en contra de nuestro protagonista a la familia de la viuda, hasta tal punto de que un hermano de ella, Leónidas, "zahiriendo en una ocasión a Licurgo con demasiada osadía, se dejó decir que ya sabía que él había de reinar, haciendo nacer sospecha, y sembrando contra Licurgo la calumnia, si al Rey le sucedía algo, de que había atentado contra él". Entonces Licurgo se aparta voluntariamente y se va a Creta, donde toma buena nota de la forma de gobierno que allí había. Conoció a Tales (no al de Mileto, sino a otro de este nombre); luego se fue a Asia, quizá estuvo en Egipto, y si es así apuntó todo lo relativo al estatuto del ejército, claramente diferenciado del resto de la población. (Arriba, Hércules Farnesio).

Algunos hay que dicen estuvo en Libia, España en incluso en el Indo, donde habría estado en contacto con los gimnosofistas. Aquí no trato de elogiar la historia espartana, pero sí de poner en valor los ideales de un personaje que -existiera o no- se le han atribuido ciertas virtudes. Estas virtudes son las que vindico.

La coraza de Augusto


La estatua en mármol de Augusto, que conocemos como el Augusto de Prima Porta, es una copia de un original en bronce de dos metros de altura aproximadamente. Fue encontrada en Prima Porta, una aldea o villa de Livia, la esposa de Augusto, en el siglo XIX, y la coraza está decorada con unos relieves que hacen ausión a la divinización de Augusto, así como el Eros que se encuentra a los pies del emperador.
 
En la parte superior dos esfinges; luego el carro conducido por la Aurora mientras Coelus (el cielo) depliega su manto para que se haga el día. Fósforo, con una lámpara, precede al carro. A izquierda y derecha las alegorías de dos pueblos vencidos (probablemente Hispania y Galia): las figuras se encuentran sentadas y abatidas. En el centro el dios Marte (de la guerra) recoge las insignias de un soldado parto, prueba de que este pueblo se rinde ante la majestad de Roma. En realidad los partos vencieron varias veces a las legiones romanas, pero aquí se trata de una intención propagandística. Bajo estas figuras un grifo y Diana, diosa de la caza, con un venado y el carcaj, diosa a la que Augusto tenía veneración especial. Abajo, la Tierra nutricia, con la cornucopia de la abundancia.



domingo, 25 de diciembre de 2011

"Politikós"

 (Alegoría de los vicios)

Dos de las acepciones de la palabra griega "politikós" = político, son cívico y cortés. Pues bien, algunos políticos (digo algunos) no son ni cívicos ni corteses. Algunos no se cortan -valga la expresión- para llevarse a sus bolsillos los caudales públicos y andan perseguidos por la justicia, pero la mayor parte de ellos se da tanta maña en burlarla que consiguen alargar los juicios, tergiversar la verdad, engañar a incautos e incluso mantener amistad con jueces que estarían incapacitados para entender en dichos asuntos. 

Algunos políticos no son cívicos en el sentido de que se portan como guerreros (el "miles" es lo contrario del "cives"). Los guerreros participan en los combates físicos con armas más o menos complejas; los ciudadanos participan en los combates dialécticos que toda sociedad "civilizada" canaliza por medio de sus leyes. Hubo un alcalde de Marbella, en el sur de España, que más parecía gladiador que edil; hay un político castellonense que dice haber sido tocado por la diosa Fortuna "ene" veces; hay otro que no sabe bien que le ha pasado con unas togas (o trajes, no lo sé bien); otros, en fin, burlan las normas, las reinterpretan interesadamente, retrasan la solución de asuntos que interesan a sus adversarios, sacan adelante los que no debieran al tratarse de sus amigos; los hay pendencieros, los hay ignorantes, los hay incluso embrutecidos por el afán de figurones. 

No son corteses en el sentido de amables, desprendidos, desinteresados, que ponen el interés público por delante del propio. Más bien al contrario: hay un político que con tal de amigarse con el más poderoso del mundo involucró a España en una guerra ilegal e injusta, por la que ahora pagan con sus vidas miles de personas. Hubo un jefe de gobierno en Italia que alardeaba de sus amistades femeninas con fines lúdicos; otro prevaricó, uno se amigó con banqueros y permitió que estos se llevasen el dinero de los ahorradores...

Por suerte la justicia les sigue los pasos, pero no sabemos en que acabará todo. Hago votos para que las cosas vuelvan al cauce de la razón, de la equidad y de la ley.


Serra da Capelada

Lugar encantado para sentir el mar bravío, los acantilados profundos, los páramos solitarios, la humedad y vientos del norte, los peñascos saliendo de la tierra, los animales estantes, las brumas y un cierto misterio. En el extremo norte de Galicia, más al norte de Ferrol, sobre la misma costa cántabro-atlántica, se puede luego bajar a ver la iglesita de San Andrés de Teixido, de escatológica tradición. (Todas las fotografías se han tomado prestadas). 









Miseria y gloria de un romano (2)

El pendenciero mozuelo que se había hecho hombre obtuvo, gracias a su sagacidad y a la familia a la que pertenecía, la España ulterior, estando en Cádiz para luego volver a Roma. No estaba tranquilo por si algún acontecimiento se le ocultaba y redundaba en la pérdida de una oportunidad para él. En la ciudad imperial los augures le animaron, pues él les contó que había soñado que violaba a su madre, aunque Plutarco dice que este sueño lo tuvo nuestro hombre dieciocho años más tarde. Debemos tomarnos esta historia, pues, con todas las reservas. Suetonio dice que aquella madre que había visto sometida a él, no era otra que la tierra, nuestra madre común. 

Conspiró, al parecer, con M. Crasso, P. Sila y Antronio (estos dos últimos condenados por cohecho) contra el Senado, preparando se degollase a quienes se resistiesen y se nombrase dictador a Crasso, que le nombraría jefe de la caballería, pero Crasso se echó atrás considerando que se corrían muchos riesgos, lo que llevó a nuestro hombre a otra conspiración con Cn. Pisón, la cual tampoco se pudo llevar a cabo por la muerte de este. De todo ello hablan Tanusio Gémino, M. Bíbulo y C. Curíón. Incluso Cicerón llega a decir que "realizó durante su consulado el proyecto que concibió siendo edil". Si como conspirador fracasó por el momento, como edil embelleció el Comicio, el foro y las basílicas de la ciudad, decoró el Capitolio, organizó juegos y cacerías de fieras a su costa, según era costumbre entre los patricios, y fue comparado con Pólux en tanto que inmortal. Tanto entusiasmó a nuestro hombre esta gloria que organizó un combate de gladiadores, pero las autoridades romanas le prohibieron el número de ellos que él deseaba por si intentaba algún golpe.

Su ambición desmedida le hizo aspirar al gobierno de Egipto, poniendo como excusa que los habitantes de Alejandría habían expulsado a su rey, aliado de Roma. Los grandes se opusieron y no lo consiguió. Entonces es cunado reconstruyó los monumentos en honor de Mario por sus éxitos contra Yugurta, los cimbrios y los teutones, los cuales habían sido destruidos por Sila. Aprovechó que se condenó a unos sicarios para abogar por que se considerara asesinos a todos los que, durante una proscripción, habían recibido dinero público por haber matado a ciudadanos romanos. Parece que consideró que "a río revuelto, ganancia de pescadores". No contento consiguió que se acusase a C. Rabino, el cual había reprimido las sediciones del tribuno L. Saturnino y, designado por sorteo juez, se empeñó tanto en condenarlo que el pueblo vio en ello parcialidad, lo que favoreció al reo.

Su ambición continuó aspirando al pontificado máximo, para lo que empleó tanto dinero que casi se arruinó, llegando a decir a su madre, según Suetonio, que "no volvería a verle sino pontífice". En efecto, venció a sus competidores en dicho empeño.

Miseria y gloria de un romano (1)

 (El mozuelo de nuestra historia)

Aquel mozuelo fue nombrado sacerdote de Júpiter a la edad de dieciseis años, aunque dicen otros que ya lo era hacía tres años, pero es ahora cuando repudió a Cossutia, con la que había sido desposado desde la infancia. Tomó entonces por esposa a Cornelia, hija de Cinna, resistiendo a la presión de Sila para que la repudiara. Entonces éste le destituyó como sacerdote y le privó de otros bienes, teniendo el jovenzuelo que escapar de la persecución del dictador aún sufriendo fiebres de cuartana. Imploró entonces a las vírgenes Vestales y consiguió el perdón, pero Salustio pone en boca de Sila las siguientes palabras: ... mas sepan que llegará un día en que ése, que tan caro les es, destruirá el partido de los nobles, que todos juntos hemos defendido...

La primera vez que luchó el mozuelo como militar fue en Asia; enviado a Bithinia se paró en la casa de Nicomedes, "corriendo el rumor de que se prostituyó con él", acusación que le perseguiría toda su vida, pero esto poco importa poque en el acoso a Mitilene recibió una corona cívica, lo que le dio mucho prestigio. También luchó en Cilicia, pero al enterarse de la muerte de Sila regresó a Roma, renunciando a los ofrecimientos que le hizo M. Lépido. Aquí acusó de concusión a Cornelio Dolabella, lo que era costumbre en la época, pues de esta manera tuvo la ocasión de lucirse, y un indicio de que la acusación se hizo sin base es que Dolabella fue absuelto y entonces el mozuelo se retiró a Rodas, donde tuvo ocasión de escuchar a Apolonio Morón; pero antes de llegar a Rodas, mientras navegaba por el Mediterráneo, fue caputrado por unos piratas, a quienes el mozuelo no se cansaba de amenazar con su venganza. Le fue permitido enviar a colaboradores suyos para traer el precio del rescate y fue liberado, pero solo esto, empezó la persecución de sus captores y les sometió a suplicio, en lo que ya apuntaba maneras de crueldad.

(Moneda de Bithinia)

Dando muestas de su carácter pendenciero, sin venir a cuento, se alió con los opositores de Mitrídates del Ponto y luego regresó a Roma para ser nombrado Tribuno militar. Aquí demostró capacidad para restablecer el poder tribunicio, que había ido decayendo durante la dictadura de Sila. Aprovechando su influencia hizo aplicar la proposición Plocia para la repatriación de L. Cinna, su cuñado, y de todos aquellos que habían apoyado a Lépido. Ya cuestor elogió a su tía Julia y a su esposa Cornelia, que acababan de morir. Entonces comenzó su manía por hacer descender a la primera de los dioses inmortales, lo que extenderá más tarde a su propia persona. No tardó mucho tiempo en casarse con Pompeya (hija de Pompeyo y sobrina de Sila) en lo que se demuestra que las luchas civiles en la Roma de la época eran cosa de unas pocas familias. Luego se divorció de ella por sorpechar que le había sido infiel repetidamente con P. Clodio. Es simpático cómo Suetonio relata este asunto: ... se acusaba [a Clodio] de haberse introducido en sus habitaciones disfrazado de mujer durante las ceremonias religiosas... y el Senado decretó que se trataba de sacrilegio.


sábado, 24 de diciembre de 2011

La liberta Cenis

 ("El rapto de las sabinas", óleo sobre lienzo de 385 por 522 cm. 1799, Louvre)

Vespasiano nació en el país de los sabinos, al otro lado de Reata, en una aldea llamada Falaerina, el 15 de las kalendas de diciembre, a la caída de la tarde, bajo el consulado de Q. Sulpicio Camerino y de C. Popeo Sabina, cinco años antes de la muerte de Augusto. 

Así relata Suetonio en su "Vida de los doce césares" el nacimiento del emperador Vespasiano, el que concediera la ciudadanía latina a todos los que no la tuvieran ya y no fuesen esclavos. Su abuela paterna se llamaba Tertula, y tenía posesiones en Cosa, a donde el emperador iría muchas veces en recuerdo de su infancia. Estuvo en Tracia como tribuno militar, y luego en Creta y en Cirena. Casó con Flavia Domitila, "en otro tiempo amante de Stantilio Capela, caballero romano, de la ciudad de Sabrata, en Arrica. No tenía ésta los derechos de ciudadanía latina...". Vespasiano sobrevivió a su esposa y a su hija, "que perdió antes de llegar al Imperio. Después de la muerte de su esposa recibió otra vez en su casa a su antigua amante Cenis, liberta de Antonia, a la que servía de secretaria; y hasta cuando fue emperador conservó, en cierto modo, a su lado el rango de esposa legítima".

 Gustaba Cenis de los juegos, tanto en los patios del palacio como los que tenían lugar en las ciudades, y no solo los de Roma. Mandó que se le hiciesen dos estatuas, para una de las cuales posó, pues así se lo pidió encarecidamente el artista; entre sesión y sesión Cenis caminaba por el campo, sentábase entre las flores y los cultivos, gustaba de intenarse entre los cármenes y leía lo que para ella habían escrito otros sobre los jutos, pueblo al que consideraba noble por su esfuerzo, la liberalidad de sus mujeres y lo enigmático de sus costumbres. Ahora volvía a rociarse de perfumes, cuando tanto tiempo había estado privada de ellos, a no ser que se confeccionase ella misma los aromas de algunas carnosa flores, de las que luego quedaba un olor rancio. Nunca más: el personal de palacio es ahora solícito para servirla, para mimarla incluso ante sus caprichos, que no eran sino estar adornada siempre con alguna pequeña flor en la cabeza y los perfumes más selectos a su disposición.

Cenis era feliz. Visitó Acaya, Bizancio y Samos, sin sospechar que la colonia griega llegaría alguna vez a ser la capital del Imperio. No desaprovechaba las consultas al oráculo cuando viajaba a Judea, para que el sacerdote Basílides le anunciase lo que para ella tenía previsto el dios Carmelo. Gustó de aplacar la ira de su esposo, a quien pidió templanza en más de una ocasión. Cenis, la antigua liberta, ahora era la mujer más feliz de Roma, tras su espera para estar con el emperador sin las prisas que traen los compromisos, tanto de la guerra, como del gobierno y de la familia. 

Cenis vivió muchos años, sobreviviendo con creces a Vespasiano, siendo respetada casi siempre. En los momentos de zozobra viajaba ahora a la Campania y leía las historias que ya conocía de su juventud y su madurez. Frente al mar, a veces le daba la espalda y paseaba por entre las huertas de los lugareños, entre las vides y frutales, para, sofocada, sentase a la sombra de una higuerra y meditar.




Reformas de Solón

 (Stoa del Pritaneo de Atenas en época romana)

... deseando Solón dejar todas las magistraturas en manos de los hombres acomodados, como entonces lo estaban, y mezclar en lo demás el gobierno, del que en nada participaba el pueblo, se valió del medio del catastro de los ciudadanos; y formó la primera clase de los que en áridos y líquidos cogiesen quinientas medidas, y de esta calidad les dio el nombre de "quinientarios"; la segunda de los que podían mantener caballo, y cogían trescientas medidas, y a estos los llamó "ecuestres"; y dio la denominación de yunteros a los de la tercer clase, que eran los que en uno y otro cogian doscientas medidas: todos los demás llamábanse proletarios o jornaleros, los cuales no eran admitidos a ninguna magistratura, y solo en concurrir a las juntas y ser tomados para jueces participaban del gobierno. 

 Solón fue un legislador ateniense que vivió entre los siglos VII y VI antes de Cristo, y a lo que se ve fue bastante pragmático, pues aunque puso orden en las leyes, no revolucionó nada. Es más, como la abundancia de pleitos hizo que estos tuviesen que ser resueltos por personas del bajo pueblo (solo... para jueces participaban en el gobierno) estableció el derecho a apelar, no fuera que las decisiones de los jornaleros constituyesen la última instancia. 

Estableció el consejo del Areópago de los que habían sido arcontes cada año, en el que por haberlo sido también tuvo asiento [Solón]; pero viendo al pueblo todavía alterado e insolente a causa de las deudas que había contraído con las clases ricas, nombró otro segundo consejo, eligiendo de cada tribu, que eran cuatro, cien varones, los que dipuso diesen dictamen con anterioridad al pueblo; de manera que ningún negocio se llevase a la junta pública si antes no había sido tratado en el consejo. Al otro consejo de arriba lo constituyó superintendente de todo, y conservador de las leyes, pensando que asegurada en los dos consejos, como en dos áncoras, estaba la república menos vacilante, y quedaría el pueblo más sosegado.

Solón estableció así un cierto equilibrio de poderes que, si bien institucionalmente quedaba claro, no así en la práctica, pues el goce de los bienes seguía estando en manos de una minoría. Esto ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia, pues por muchas reformas administrativas que se hayan hecho, si la estructura socioeconómica sigue intacta, los que detentan la riqueza suelen gobernar de facto aunque las leyes digan otra cosa de iure.

De las producciones solamente condeció la exportación a país extranjero del aceite, prohibiendo la extracción de todas las demás, y mandando que el arconte hiciera públicas imprecaciones contra los extractores, o en su defecto pagara cien dracmas al erario. (...) Pueden muy bien no ir errados, dirá cualquiera, los que afirman que en lo antiguo era también prohibida la extracción de los hijos, y que parece haberse dado el nombre de sicofanta [delator] al que denunciaba a los extractores. Dio igualmente ley sobre el daño que causan los cuadrúpedos, en la cual mandaba que el perro fuese entregado con una rastra de cuatro codos, de lo que parece haberse consultado a la seguridad. Da también que pensar su ley acerca de los que habían de ganar el derecho de ciudadanos, porque no lo concedió sino a los que salían de su patria a destierro perpetuo [es cecir, venían a Atenas], y a los que se trasladaban con toda su casa para ejercer alguna arte. Dícese que lo dispuso así, no tanto por repeler a los demás, como por atraer a Atenas a los que daba seguridad de disfrutar aquel derecho; y esta confianza la ofrecían, los unos habiendo perdido su patria por necesidad, y los otros habiéndola dejado por una meditada resolución. Fue asimismo establecimiento propio de Solón la ley sobre comer en la casa del común, a que lo llamó asistir por veces banquete [entonces un banquete era la comida que se hacía en casa de otro], porque no quiso que un mismo concurriese a él frecuentemente; y al que cuando le tocaba no quería asistir, le puso pena; teniendo lo primero por avaricia, y esto segundo por desdén y desprecio de las cosas públicas.

 Dio valor a sus leyes para cien años, y las hizo escribir en maderos cuadrados, colocados en nichos de madera que pudiesen girar, de los cuales todavía quedan algunos restos en el Pritaneo [la sede del gobierno], dándoseles el nombre de tablas, como dice Aristóteles; y Cratino el Cómico dice en uno de sus dramas:

¡Por Solón y Dracón! con cuyas tablas
Los Atenienses tuestan hoy el farro.

Cratino fue un comediógrafo ateniense que vivió un siglo más tarde que Solón, dedicando su obra a la sátira política. El farro es un cereal entre la escanda y el trigo.

Los pintores románticos

 ("Lluvia, vapor y velocidad", 1844, Turner)

De la misma forma que en el arte barroco encontramos diferencias entre unos autores y otros, y sin embargo los encuadramos a todos ellos bajo la misma rúbrica de "barrocos", en la pintura romántica ocurre otro tanto: ¿que tienen en común Turner, Piranesi, Vernet, Friedrich, Constable, Géricault, Delacroix y los prerrafaelistas? En primer lugar que realizan su obra en los primeros sesenta años del siglo XIX, aunque otros que no se corresponden con el romanticismo empezarán su obra solapadamente con aquellos años: neoclásicos, realistas...

Quizá el romanticismo, que no es solo un estilo artístico, sino también una concepción de la vida, sea la vertiente no racionalista de la Ilustración, porque algunos pintores, como por ejemplo Piranesi, encuentran su inspiración en el siglo XVIII. En el campo de la literatura ¿podemos considerar a Goethe un romántico? Creo que sí, como también a Goya cuando exalta el heroísmo del pueblo ante los abusos de la invasión napoleónica. Behetoven nos inspira romanticismo en varias de sus sinfonías (la "Pastoral", pero también la Quinta). David, el propagandista de Napoleón, no es romántico por la técnica, pero ¿no es una estampa romántica la del emperador pasando los Alpes o los hermanos Horacios juramentándose ante su padre y llorosas hermanas? Esto quiere decir que el romanticismo venía fraguándose desde hacía tiempo al calor de ideas de libertad que tienen su origen en el siglo de las Luces. Las revoluciones políticas y económicas hacen el resto: las primeras para exaltar más aún el espíritu de libertad y de admiración por las épocas heroicas (la Edad Media) y las libertades económicas como ruptura de un orden que venía lentamente resquebrajándose. (Arriba, "La catedral de Salisbury", Constable, 1823).

En pintura llamamos romanticismo a las visiones brumosas de Turner, que parece anticipar el impresionismo; llamamos romanticismo a los paisajes tormentosos de Vernet, a las ruinas de Piranesi, a la paz aldeana de Constable, a las visiones misteriosas y antinaturales de los prerrafaelistas, a las escenas tremendas y llenas de movimiento de Delacroix, al desorden bohemio de Minardi y a las escenas con personajes de espaladas al espectador de Friedrich.

Volviendo a la literatura, son románticos Espronceda y Rosalía de Castro, y sin embargo son visiones disintas de la poesía: heroica y arrojada una, nostálgica la otra. Un canto a la supervivencia es "Los náufragos de la Medusa"; una visión fantástica es "La barca de Dante", y dichas obras no tienen nada que ver con "La catedral de Salisbury" de Constable. (Ver en este blog, "Pérez Villaamil, pintor romántico internacional").


viernes, 23 de diciembre de 2011

Un escultor impresionista (para alumnos)


Conocemos a muchos pintores impresionistas, pero menos escultores. Uno de ellos es Medardo Rosso, nacido en Turín en 1858 y fallecido en Milán en 1928, por lo que su vida transcurre cuando el impresionismo está en su momento culminante, pero también otros movimientos artísticos de vanguardia.

Apasionado del dibujo, muchas de sus obras parecen bocetos, pero él las consideró terminadas, pues quiso trascender de la escultura tradicional que ya Rodin había revolucionado. Precisamente porque el boceto es algo muy propio de los dibujantes, Rosso hizo varias versiones de un mismo tema, utilizando incluso diversos materiales. En ocasiones imaginó el tema, pero en otras se valió de modelos que posaron para él; una característica de su obra es que muchas de sus esculturas (no todas) están concebidas para ser observadas desde un solo punto de vista. Otra característica es que en ocasiones la obra consiste en relieve sobre un bloque exento. El relieve tradicional está sometido al lugar donde se encuentra el bloque, pero en el caso de Rosso sus esculturas pueden ser trasladadas de un lugar a otro. 

La desintegración de los volúmenes, tal y como hiciera Miguel Ángel con sus "esclavos" y algunas "piedades", unido a la irregularidad del modelado, hacen de Rosso un innovador que trabajó la escultura en cera sobre yeso, el bronce y otros materiales. En ocasiones consigue el efecto de una veladura sobre el rostro de los personajes (ver el ejemplo de arriba: "He aquí el niño", 1906).


En "La edad de oro" (cera sobre yeso, 41,91 cm. de altura, Fine Arts Museums of San Francisco) una madre abraza a su hijo lloroso sin que los límites de uno y otro personaje estén definidos, como ya hiciera Miguel Ángel, por ejemplo, en "La Piedad Rondanini". ¿Que mejor forma de representar el amor marteno que fundir los dos cuerpos en uno solo?

(1890)